
Tolosa Paz, a los movimientos sociales: "Jamás me van a encontrar alejada del diálogo"
La designada ministra de Desarrollo Social ratificó que habrá una continuidad con las políticas adoptadas por el saliente titular de esa cartera. "Nada comienza, hay un trabajo que se viene realizando", aseguró.
POLITICA 12/10/2022 RedacciónLa designada ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ratificó que habrá una continuidad con las políticas adoptadas por el saliente titular de esa cartera, Juan Zabaleta, y afirmó que dialogará con los movimientos sociales "para construir las salidas transformadoras que Argentina necesita".
Luego de mantener este miércoles una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, la aún diputada nacional dialogó con la prensa acreditada en la Casa Rosada y aseguró que en sus primeras horas desde el anuncio de la designación se abocó a "buscar las prioridades" junto a diversos actores gubernamentales, que "permitan ir llevando adelante la tranquilidad de los hogares que necesitan del ministerio".
"Nada comienza, hay un trabajo que se viene realizando, los últimos reclamos han sido escuchados por el ministro (Zabaleta) y los acuerdos que se hagan en estos días, son avalados por mi", dijo sobre la etapa de "transición" a la que calificó de "ordenada y responsable para no detener la marcha".
Respecto del diálogo con las organizaciones sociales, Tolosa Paz -que jurará este jueves en su cargo- dijo que llevará "adelante todas y cada una de las negociaciones" con esos actores y que todos tendrán en ella "la escucha y el respeto a la representación de los reclamos legítimos" que manifiestan.
"Jamás me van a encontrar alejada de la instancia del diálogo, creo en el diálogo para construir la salidas transformadoras que Argentina necesita"Victoria Tolosa Paz
"Jamás me van a encontrar alejada de la instancia del diálogo, creo en el diálogo para construir la salidas transformadoras que Argentina necesita", señaló.
Respecto a las reuniones realizadas en las últimas horas, contó que dialogó con Manzur para revisar "las metas presupuestarias de acá a diciembre", con su antecesor Zabaleta y con los distintos secretarios de Estado, entre ellos, con Emilio Pérsico, quien lleva adelante la secretaría de la Economía Popular.
También dijo estar trabajando junto al ministro de Economía, Sergio Massa, para que "los fondos y las decisiones administrativas permitan ir llevando adelante la tranquilidad de los hogares que necesitan del ministerio".
Sobre su relación con Zabaleta, afirmó que son "grandes amigos y compañeros" que comparten la idea de "pensar en la gente que no llega a fin de mes, que no tiene trabajo".
Finalmente, consultada sobre lo que espera sea su impronta al frente de Desarrollo Social, resumió: "La de una mujer con más de 20 años de experiencia en políticas sociales, que entró a ese ministerio cuando tenía 28 años, en medio de una crisis económica de 2002".
"Pude ver con mis propios ojos la enorme gestión que hicieron tanto Néstor como Cristina en materia social con la gran tarea de Alicia Kirchner. Y vi como Argentina volvió a repetir una historia que queremos dejar atrás, la de no apostar al trabajo", finalizó.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
