
Conversatorio: “Políticas culturales y patrimonio”
En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en la Escuela de Arqueología de la UNCA se llevó a cabo el conversatorio “Políticas culturales y patrimonio”.
CULTURA 13/10/2022 RedacciónDicho evento que tuvo como invitada central a Leonor Acuña, lingüista, docente de la Universidad de Buenos Aires y actual directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
El conversatorio, organizado por el Taller de Gestión Cultural Participativa de la Escuela de Arqueología, a cargo de la Lic. Gabriela Granizo, estuvo especialmente orientado a los estudiantes de dicha Unidad Académica, por lo que se inició con un diálogo respecto a las experiencias de prácticas preprofesionales y las expectativas de realización de trabajos finales para completar las carreras.
Seguidamente, Acuña hizo una revisión crítica de la historia del INAPL en la que, con aportes del público presente, se fueron repensando los objetivos de creación del Instituto y el uso político de conceptos como “tradición”, “folklore” y “antropología”.
Haciendo énfasis en las políticas de identidad cultural llevadas a cabo por el Estado Nacional en distintos momentos históricos, Acuña repasó el trabajo de recopilación del catamarqueño Juan Alfonso Carrizo, la realización de la Encuesta Nacional de Folklore en 1921 y la creación de museos “del hombre” a partir de la década de 1940.
Finalmente, a partir de preguntas del público, se habló sobre la participación de las comunidades locales en los actuales proyectos de investigación y de gestión patrimonial que lleva adelante el INAPL y la necesidad de contar con asesores/as indígenas en estas tareas.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

