
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en la Escuela de Arqueología de la UNCA se llevó a cabo el conversatorio “Políticas culturales y patrimonio”.
CULTURA 13/10/2022 Redacción
Dicho evento que tuvo como invitada central a Leonor Acuña, lingüista, docente de la Universidad de Buenos Aires y actual directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
El conversatorio, organizado por el Taller de Gestión Cultural Participativa de la Escuela de Arqueología, a cargo de la Lic. Gabriela Granizo, estuvo especialmente orientado a los estudiantes de dicha Unidad Académica, por lo que se inició con un diálogo respecto a las experiencias de prácticas preprofesionales y las expectativas de realización de trabajos finales para completar las carreras.
Seguidamente, Acuña hizo una revisión crítica de la historia del INAPL en la que, con aportes del público presente, se fueron repensando los objetivos de creación del Instituto y el uso político de conceptos como “tradición”, “folklore” y “antropología”.
Haciendo énfasis en las políticas de identidad cultural llevadas a cabo por el Estado Nacional en distintos momentos históricos, Acuña repasó el trabajo de recopilación del catamarqueño Juan Alfonso Carrizo, la realización de la Encuesta Nacional de Folklore en 1921 y la creación de museos “del hombre” a partir de la década de 1940.
Finalmente, a partir de preguntas del público, se habló sobre la participación de las comunidades locales en los actuales proyectos de investigación y de gestión patrimonial que lleva adelante el INAPL y la necesidad de contar con asesores/as indígenas en estas tareas.

La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Del 6 al 9 de noviembre

El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.



La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC




El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.




Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.