
"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada
Así lo anunció desde el Global Mental Health Summit en Roma la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien consideró el hecho como una "gran oportunidad" no solo para el país "sino también para América Latina".
14/10/2022 Redacción
La Argentina será sede de la V Cumbre Mundial de Salud Mental, a realizarse el año próximo, una decisión que fue celebrada por el Gobierno nacional por constituir un reconocimiento al compromiso del país con esta materia.
"El cuidado de la salud mental es una prioridad de nuestro Gobierno. Recibimos este reconocimiento como una oportunidad para renovar y profundizar nuestro compromiso", aseveró este viernes a la mañana el presidente Alberto Fernández a través de la red social Twitter.
Así lo señaló luego de que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciara este viernes a la mañana que la Argentina había sido elegida sede de la V Cumbre Mundial de Salud Mental en 2023, lo que consideró una "gran oportunidad" no solo para el país "sino también para América Latina".
“Como muestra del compromiso de Argentina y por pedido expreso del Presidente, es un honor y un orgullo para mí y para mi país anunciar que Argentina será sede de la V Cumbre Mundial de Salud Mental en 2023, que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta es una oportunidad importante no solo para Argentina, sino también para América Latina”, afirmó la ministra, al hablar en el cierre de la cuarta edición de la Global Mental Health Summit que se desarolló ayer y hoy en la ciudad de Roma, con la participación de líderes políticos, expertos y referentes de la sociedad civil para debatir sobre salud mental y bienestar de forma inclusiva.
Desarrollada en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Cumbre de Salud Mental se realizó por primera vez en 2018 en Londres, con el objetivo de "fortalecer la acción global de los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad civil para abordar las cuestiones clave relacionadas con la atención de la salud mental".
Las siguientes ediciones se realizaron en Ámsterdan (2019) y París (2021), por lo que Argentina se convertirá el año próximo en la primera sede de este encuentro internacional fuera del continente europeo.
Durante su discurso, Vizzotti destacó que “nuestro presidente, Alberto Fernández, ha definido a la salud mental y a los consumos problemáticos como un tema prioritario en salud pública, con la convicción de que no hay salud sin salud mental y de que no hay salud mental sin justicia social, sin perspectiva de derechos humanos y de género”.
La funcionario recordó que el jefe de Estado lideró el lanzamiento de la Estrategia Federal para el Abordaje Integral de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias, con perspectiva de derechos humanos y respeto por el género y la diversidad, y remarcó que “es un reto que implica un trabajo transversal, intersectorial y comunitario y un incremento del presupuesto”.
Además, la ministra de Salud precisó que la Argentina "inició un trabajo que reforzó la coordinación de mecanismos de apoyo en emergencias en salud mental y psicosocial, promovió el entrenamiento, actualización y diseño de protocolos, además de planes de atención específicos para el personal de atención primaria de salud".
Entre esas medidas también mencionó la incorporación por primera vez de medicamentos para la atención de la salud mental en los botiquines del programa Remediar para que sean accesibles en los Centros de Atención Primaria de Salud, según se informó a través de un comunicado de prensa.
Por su parte, el ministro de Salud de Italia, Roberto Speranza, celebró el anuncio "para seguir con el espíritu de continuidad y consistencia en el trabajo global en salud mental".
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, también celebró la noticia y sostuvo que se trata de un "reconocimiento al manejo durante la pandemia y los planes en marcha" en esta materia.
"La Salud Mental es prioridad para nuestras políticas de gobierno", subrayó Cerruti a través de la red social Twitter.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.


Sumadas las tres cuotas perdonadas, los municipios tuvieron un ahorro de $6.000.000.000.

Con su victoria, se convirtió en el primer alcalde musulmán y de ascendencia india de la Gran Manzana. Los detalles.



Diputados denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su paupérrimo desempeño en la investigación.