
Catamarca creará el Programa Provincial 1.000 Días
El cuerpo legislativo dio sanción definitiva con N° 5783 al proyecto remitido por la Cámara de Diputados con media sanción, iniciado por la diputada Claudia Palladino, para crear el Programa Provincial 1.000 Días.
14/10/2022 RedacciónEl senador José Misael Alanís Andrada expresó, como miembro informante: “El Estado Provincial, considerando la salud como un bien social y en estricto compromiso con la salud pública y los derechos humanos, debe fijarse como propósito primordial la atención integral de los procesos de gestación y el cuidado de las infancias. El Programa Provincial busca fortalecer el sistema de protección social y el acceso a derechos, a través de la introducción de políticas públicas de carácter integral e intersectorial, cuyo propósito será la protección y atención de las familias y de la primera infancia, y la reducción significativa de la brechas de desigualdad existentes en una etapa clave del desarrollo humano.
Si bien en Argentina se cuenta con una Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral durante el Embarazo y la Primera Infancia (ley 27.611) desde fines de 2020, conocida también como la “Ley de los 1000 días”, es importante que Catamarca tenga, a su vez, su legislación local a los fines de establecer un marco institucional para la creación de un Programa Provincial dotado de los recursos económicos, estructurales y de capital humano necesarios para garantizar plena accesibilidad, así como también una correcta y eficaz aplicación operativa”.
“Los 1000 días en el que transcurre el embarazo, el nacimiento y hasta los 3 años de vida implica un periodo clave en el desarrollo y el crecimiento de las personas. La evidencia científica acumulada y descripta a través de la epigenética, refleja que los primeros 1000 días son cruciales para alcanzar el mejor desarrollo y salud a largo plazo, y constituyen, por lo tanto, una estrategia en términos de prevención y salud pública. Existen un conjunto de factores que influyen y determinan el desarrollo humano: biológicos, demográficos, socioeconómicos, culturales, ambientales, de atención de la salud y geográficos. Invertir en la atención integral, en términos de hábitos saludables, seguimiento y controles médicos, prevención de violencias, construcción de entornos de crianza sanos y estimulación de vínculos afectivos tempranos, de la persona gestante durante el embarazo y la del niño/a en los primeros 1000 días resultan decisivos para la salud en ese periodo y en etapas posteriores, específicamente para la prevención de un importante número de enfermedades crónicas, as! como también de enfermedades transmisibles”, dijo el senador.




La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.

El picante gesto de Chiqui Tapia tras la clasificación de los pibes de Argentina a la final

Los restos de Miguel Angel Russo fueron esparcidos en la bombonera
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.