
El programa Cultura Federal llegó a Londres
El jueves 13, el programa Cultura Federal llegó a la localidad de Londres (Belén), donde se llevó a cabo el conversatorio “Desafíos de la federalización”, con referentes de cultura de los distintos municipios de la provincia, y un encuentro con artesanas y artesanos de la región en el marco del Programa MANTA.
CULTURA 14/10/2022 Redacción
Cultura Federal es un programa perteneciente al Ministerio de Cultura de Nación destinado a federalizar y profundizar políticas culturales en todo el territorio nacional. Desde el miércoles 12, y hasta el viernes 15, se vienen desarrollando presentaciones, conversatorios, talleres y reuniones organizadas en articulación con el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, a través de la Secretaría de Gestión Cultural.
El conversatorio “Desafíos de la federalización” tuvo lugar en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, donde funcionarios nacionales, provinciales y municipales fueron recibido por Dalia Morales, cacique de la comunidad originaria del Quimivil, quien realizó una ceremonia ancestral de agradecimiento a la pachamama y pidió que el encuentro sea fructífero.
Luego se dio paso a la mesa de trabajo en la que referentes de las secretarías del Ministerio de Cultura de Nación, junto a autoridades del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, y gestores y gestoras del ámbito público de los distintos municipios dialogaron sobre las políticas culturales locales y las formas de potenciar el acceso a las distintas convocatorias de las políticas nacionales.
En la apertura, Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural de la provincia, agradeció la presencia de los jefes de gabinete del Ministerio de Cultura de Nación e hizo hincapié en la gran convocatoria de los gestores culturales municipales, “me siento muy orgullosa de tener esta participación, quiere decir que venimos haciendo las cosas bien, son estos gestores culturales los que llenan de contenidos todos los eventos”.
Por su parte, Rodrigo Dácomo, responsable del programa Cultura Federal, indicó, "el federalismo tiene que ver con poder conectarse, poder gestionar encuentros. La Argentina tiene una enorme diversidad cultural por eso generamos esta iniciativa para discutir en conjunto los problemas de los territorios, en los territorios".
En ese orden de ideas, hizo hincapié en la decisión política de realizar este encuentro en la localidad de Londres y no en una ciudad Capital, "no hay forma de llegar desde el Estado nacional a los territorios sino es en articulación con provincia y municipios".
Para concluir invitó a pensar colectivamente las líneas a seguir, a crear vínculos estratégicos y a generar instancias de participación popular.
Durante la reunión los referentes municipales pudieron hacer planteos sobre algunas situaciones específicas de sus distritos, haciendo hincapié en la importancia del trabajo en conjunto entre Nación, provincia y municipio. También se evacuaron dudas sobre las convocatorias nacionales vigentes tanto de la cartera de Cultura, como de los organismos descentralizados como INAMU, INCAA, INT y Fondo Nacional de las Artes.
Uno de los ejes de discusión planteados por los municipios fue la importancia de recuperar patrimonio catamarqueño que no se encuentra en la provincia, poder restituir piezas arqueológicas que se llevaron por diferentes motivos y no fueron devueltas o se encuentran en exhibición en otros museos del país.
Otras de las inquietudes fue el presupuesto y la ayuda para la realización de festivales y fiestas populares en los distintos municipios, no solo por la importancia cultural de estos eventos sino también por ser un atractivo turístico que pueda generar un movimiento económico a cada localidad.
Del encuentro formaron parte Eliana Zanini, jefa de gabinete de la Secretaría de Gestión Cultural; Bárbara Maier, jefa de gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural; Roxana Amarilla, directora nacional de Matria; Marina Aranda, directora nacional de Acción Federal; Cecilia Mirkin a cargo del Registro Federal de Cultura; y Gabriel Lerman, en representación de la secretaría de Patrimonio Cultural. Por Catamarca estuvieron presentes el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello; la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán; el intendente de Londres, Gilberto Santillán, y los secretarios y directores de Cultura de los distintos municipios de la provincia.
Por la tarde, en el Museo Folklórico de Londres, tuvo lugar un encuentro con artesanas y artesanos de la región en el marco del Programa MANTA. Allí se anunció que en los próximos días saldrá la segunda convocatoria de este beneficio cuyo objetivo es incentivar la producción artesanal.
En el marco de este anuncio se realizó la presentación del Registro Federal de Cultura para que quienes quieran postularse puedan realizar la inscripción online y evacuar las dudas al respecto.



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

El PJ rechazo el pedido de LLA y defendio el escrutinio oficial
El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.

Mercado Libre pide regular plataformas chinas como Temu y Shein
El presidente de la empresa advirtió que permitir las plataformas "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos de la región".

Diputados aprobaron el proyecto de boleto gratuito para jubilados de la provincia
El beneficio fue aprobado por unanimidad y busca facilitar la movilidad de adultos mayores en los servicios de transporte urbano e interurbano.

La conferencia se realizará hoy a las 18 y crece la expectativa por su continuidad en el club tras una temporada irregular.

Tierra del Fuego: Despidieron a 150 trabajadores de una fabrica que habria visitado Milei hace un mes
Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.








