
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Con el objetivo de seguir trabajando mancomunadamente en una provincia más forestada y sustentable, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, Lucas Zampieri y el secretario de Medio Ambiente, Nicolás Verón, se reunieron con dueños de viveros de nuestra provincia.
14/10/2022 RedacciónLa reunión se basó, principalmente, en seguir avanzando con el Plan de Forestación provincial, que se realiza a través de la Secretaría de Medio Ambiente, con especies adquiridas en los viveros locales.
En este sentido, Verón destacó la posibilidad de adquirir las especies autóctonas con empresas locales, frente a la demanda de forestación que hay desde los 36 municipios y desde las distintas instituciones de nuestra Provincia.
De igual manera, expresaron que significa un gran acompañamiento desde ambas partes, el Estado provincial a los Viveros que sufrieron grandes pérdidas tras la época de pandemia; y desde las empresas que facilitarán la adquisición de las plantas.
Por otro lado, trabajaron en avanzar con la constitución de una “Cámara de Viveros provincial” y de esta manera, continuar con el acompañamiento a los productores. En base a esto, acordaron realizar una nueva reunión dentro de los próximos 10 días.
El Secretario, aseguró: “Con la compra de los ejemplares en estos viveros no solo vamos a generar producción de plantas forestales a gran escala para abastecer el mercado local y forestar algunos lugares, también vamos a cubrir un mercado en el Norte argentino que no está cubierto”.
[16:02, 14/10/2022] Caro: Buenas tardes, no hubo acuerdo en la audiencia que inició hoy a las 10:00 con la FATAP y UTA Interior para tratar los nuevos incremento de sueldo.
Se fijó una nueva audiencia para el día martes, y en caso que esta resulte negativa, se analizará convocar a paro.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.