
Ferreyra gastó más de $ 4.000.000 en el festival del asado a la estaca
El intendente de Fray Mamerto Esquiú Guillermo Ferreyra se gastó más de $ 4.000.000 en el "primer festival regional del asado a la estaca".
POLITICA Y ECONOMIA14/10/2022 DirecciónAnte la difícil situación que atraviesa el país en general y los argentinos en particular, gastar en festivales sumas frívolas y no en cuestiones que mejoren la calidad de vida como la apuesta a la producción por ejemplo o al sector privado es una verdadera canallada.
Y es que el intendente de Fray Mamerto Esquiú Guillermo Ferreyra se gastó más o menos $ 4,000.000 en el festival del asado a la estaca como si fuera un vuelto e incluso hay un fondo que se destino para el manejo discrecional de $ 500.000 para gastos de leña y otros cuando la leña en todo el departamento sobra y se consigue casi gratis.
A los participantes solo se les cobró una inscripción de $ 5.000 y se les dio absolutamente todo, la leña, la carne, sal, etc etc y el municipio gastó casi $ 1.000.000 en carne (costillares), sonido $ 700.000 y todo para que Ferreyra quede bien sin poner un solo peso con un festival que a todos los vecinos les salió carísimo.
Los integrantes del jurado se vinieron con sus respectivas familias y pararon en "Niña Juana" no solo los días del festival sino 4 días y a esto hay que sumarle los gastos de artistas, gastronómicos, artesanos, escenario etc.
Una bicoca dirían varios vecinos de Fray Mamerto Esquiú de manera irónica porque con sinceridad no se puede gastar tanto dinero cuando lo que faltan son políticas públicas para generar trabajo por afuera del estado, pero para eso hay que usar la cabeza y poner en práctica y fomentar la generación de actividades que generen dinero y trabajo privado.
Ferreyra solo piensa en la foto, en mostrarse y vender que es un intendente que trabaja, en la adulación de los empleados municipales y funcionarios, en mostrar cosas que después caen por su propio peso como es la puesta en escena que hizo no hace mucho con empleados de varias reparticiones municipales donde anunció con bombos y platillos el camping municipal con 3 piletas, asadores y salones para los empleados, sonaba lindo y con eso logró que los empleados municipales este año no fueran a verlo y le reclamaran hasta el cansancio un camping de los empleados, lo cierto es que ya no hay ni un solo empleado trabajando y todo esta parado, como esta actitud miles, pero no queremos irnos de eje.
Ferreyra todavía no rindió su primer festival "Fray de Mil Colores" y el tribunal de cuentas lo espera con respuestas y rendiciones que todavía no las entregó, pero de eso les contamos más adelante.
Después la clase dirigente se pregunta porque la gente descree de la política, la respuesta es muy sencilla muchachos, paren un poco, dejen de gastarse en pan y circo la plata de todos los vecinos.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas


River, el club argentino mejor posicionado en el ranking mundial de la IFFHS
