
A 77 años del 17 de Octubre de 1945, día de la lealtad
Juan Domingo Perón, durante los primeros días de octubre de 1945, ejercía simultáneamente los cargos de vicepresidente de la Nación, secretario de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión del gobierno militar que había derrocado al presidente Ramón Antonio Castillo.
POLITICA 17/10/2022 RedacciónEl 9 de octubre de ese año, luego de constantes enfrentamientos entre Perón y la cúpula militar, le exigieron su renuncia total. Sin embargo, al día siguiente, brindó un discurso desde el balcón de la Secretaría de Trabajo que tuvo una gran repercusión. En él, enumeró una lista de reivindicaciones laborales que deseaba llevar a cabo.
A raíz de esa situación, el gobierno militar ordenó la detención y el procesamiento de Perón. El 13 de octubre, la Policía dio con el lugar en el que se refugiaba el entonces coronel. Allí, lo detuvieron y lo llevaron detenido a la isla Martín García.
El 15 de octubre, con una huelga general, varios sindicatos exigieron la libertad de Perón. Mientras tanto, acusando problemas de salud, trasladaron al coronel al hospital Militar de Palermo. Llegó el 17 de octubre.
La huelga se volvió cada vez más cuantiosa y masiva, por lo que el ministro de Guerra Eduardo Ávalos aceptó charlar con Perón y permitir que se dirigiera a los manifestantes.
A las 23.10, en Plaza de Mayo, Perón salió a un balcón de la Casa de Gobierno y brindó a la multitud un discurso histórico, en el cual prometió seguir con su defensa a los trabajadores y les pidió que volvieran a sus hogares.
Luego de esa histórica alocución, Perón fue liberado y, de esa manera, pudo retomar su lucha política. Desde entonces, cada 17 de octubre es una fecha especial para los seguidores de un movimiento que marca a la historia política argentina.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
