
Redrado participó de una reunión del PRO y quieren sumarlo
El economista fue invitado a la mesa internacional del PROmpara hablar de las elecciones en Brasil. "Es una novedad que participe pero esto no quiere decir que esté adentro", aseguran fuentes al tanto de la reunión.
POLITICA 14/09/2022
Este martes se realizó un almuerzo con expertos de política internacional convocado por el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, para analizar las elecciones en Brasil y la relación bilateral con la Argentina.
El encuentro, realizado en la Casa de Gobierno de la Ciudad, reunió a varias figuras que forman parte del espacio lanzado en agosto y reúne a 30 expertos de política internacional de todas las terminales del PRO en donde se busca diseñar el programa de gobierno de Juntos por el Cambio en materia de Política Exterior.
En este almuerzo participaron figuras que forman parte del espacio como excanciller Jorge Faurie, los exembajadores Mariano Caucino, Diego Guelar y Carlos Sersale (que responde a Patricia Bullrich), Horacio Reyser, exsecretario de Relaciones Económicas Internacionales; a los internacionalistas Luis Rosales y Luis Castillo; al presidente de la Fundación Pensar, Franco Moccia, y a la secretaria para la Igualdad de Género de la Ciudad y exsecretaria de Comercio Exterior de la Nación, Marisa Bircher.
Pero dentro de los asistentes también estuvo el economista Martín Redrado, quien como parte del equipo de Sergio Massa sonó en varias ocasiones para ocupar un lugar dentro del Gabinete de Alberto Fernández. Según informaron fuentes al tanto del encuentro, Redrado fue invitado por Straface porque lo consideran "un conocedor de Brasil" y esperan que "empiece a sumarse". "Es una novedad que participe pero esto no quiere decir que esté adentro", aclaran sin esconder la intención de que se convierta en un refuerzo estable.
La presencia del ex presidente del Banco Central en un ámbito opositor alimenta la especulación de un alejamiento dentro del entorno de Massa y se perfila como una figura fuerte en un eventual gobierno de la oposición, tanto en el área económica como en Política Exterior.
Cabe señalar que esta mesa internacional reúne a todo el ecosistema político del PRO. Lo coordina Fernando Straface que responde a Rodríguez Larreta pero tiene presencia de Federico Pinedo (que trabaja para la candidatura de Patricia) y Fulvio Pompeo, hombre fuerte del armado internacional de Mauricio Macri. En ese sentido, se supone que Redrado cuenta con el consenso para ocupar un lugar destacado en espacio. No obstante, se encargan en remarcar que Redrado es considerado como un hombre de Massa, por eso no deja de sorprender su presencia en Uspallata.
Por su parte, Martin Redrado explicó que participa de todos los lugares donde le piden opinión "por encima de los intereses partidarios" y aclaró que "su posición es que haya pollinas públicas respaldadas por el Congreso".


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
