
Chamico, colectivo de artistas de Santa María, presentó su muestra “No quedará más que el viento”
ulieta Lagoria, Walter Tolaba, Alberto Arjona, Mariana Reynoso, Celeste Lagoria, y Roque Manzaras, de Santa María, y Nicolás Vega, de Andalgalá, conforman el colectivo de artistas visuales Chamico que, desde el sábado 15 de octubre, expone en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela su muestra “No quedará más que el viento”.
CULTURA 17/10/2022 RedacciónEn la apertura de la muestra la directora provincial de Patrimonio y Museos, Laura Maubecin, les dio la bienvenida a los artistas, que con esta muestra tienen la oportunidad “de acercar su arte, su contexto, y aportar nuevas miradas sobre el territorio a través de la obra de cada uno de los artistas que forman parte de este colectivo”.
La funcionaria aseguró que en el transcurso del mes en que estarán expuestas las obras, el museo será vehículo de información para la gente que llegue a disfrutarla, además, como en casa nueva exposición, se espera la visita de alumnos de los institutos de arte y de las escuelas del medio.
“Es nuestro objetivo brindar este espacio a los artistas del interior y en lo que va del año hemos trabajado con artistas de diferentes lugares de la provincia” afirmó Maubecin y posteriormente invitó a los artistas a tomar la palabra.
Los protagonistas
Todos los artistas del Colectivo Chamico agradecieron la oportunidad de mostrar en la Capital aquello en lo que vienen trabajando hace varios años. La muestra atravesada por la temática del territorio, está compuesta por obras de distintos formatos.
Nicolas Vega presentó una instalación performática utilizando objetos propios del paisaje de su tierra; Mariana Reinoso ofreció una performance llamada “Líneas de sangre” donde se tatuaba en vivo con elementos autóctonos; y Celeste Lagoria presentó “Tierra fértil”, una foto performance donde utilizó pimentón y arcilla sobre su cuerpo.
Por su parte, Alberto Arjona expone “Imaginarios”, una selección de veintisiete grabados de pequeño formato y Julieta Lagoria presenta su pintura “Angelus nobus #5 ramiel” y la instalación “Entre huacas y huecos”.
Roque Manzarás expone una pintura en acrílico sobre tela de gran formato llamada “Los sueños de Varela” y en otra sala se proyecta una video performance de Walter Tolaba, que se refiere al contexto histórico ancestral del Valle Calchaquí.
Todas estas obras, lo destacan cada uno de los artistas, están atravesada por una temática común: la revalorización del territorio, y la reivindicación y conocimiento de la identidad local.
La muestra “No quedará más que el viento”, que cuenta con la curaduría de Enrique Salvatierra, se puede visitar en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, ubicado en San Martin 316, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

