
Chamico, colectivo de artistas de Santa María, presentó su muestra “No quedará más que el viento”
ulieta Lagoria, Walter Tolaba, Alberto Arjona, Mariana Reynoso, Celeste Lagoria, y Roque Manzaras, de Santa María, y Nicolás Vega, de Andalgalá, conforman el colectivo de artistas visuales Chamico que, desde el sábado 15 de octubre, expone en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela su muestra “No quedará más que el viento”.
CULTURA 17/10/2022 Redacción
En la apertura de la muestra la directora provincial de Patrimonio y Museos, Laura Maubecin, les dio la bienvenida a los artistas, que con esta muestra tienen la oportunidad “de acercar su arte, su contexto, y aportar nuevas miradas sobre el territorio a través de la obra de cada uno de los artistas que forman parte de este colectivo”.
La funcionaria aseguró que en el transcurso del mes en que estarán expuestas las obras, el museo será vehículo de información para la gente que llegue a disfrutarla, además, como en casa nueva exposición, se espera la visita de alumnos de los institutos de arte y de las escuelas del medio.
“Es nuestro objetivo brindar este espacio a los artistas del interior y en lo que va del año hemos trabajado con artistas de diferentes lugares de la provincia” afirmó Maubecin y posteriormente invitó a los artistas a tomar la palabra.
Los protagonistas
Todos los artistas del Colectivo Chamico agradecieron la oportunidad de mostrar en la Capital aquello en lo que vienen trabajando hace varios años. La muestra atravesada por la temática del territorio, está compuesta por obras de distintos formatos.
Nicolas Vega presentó una instalación performática utilizando objetos propios del paisaje de su tierra; Mariana Reinoso ofreció una performance llamada “Líneas de sangre” donde se tatuaba en vivo con elementos autóctonos; y Celeste Lagoria presentó “Tierra fértil”, una foto performance donde utilizó pimentón y arcilla sobre su cuerpo.
Por su parte, Alberto Arjona expone “Imaginarios”, una selección de veintisiete grabados de pequeño formato y Julieta Lagoria presenta su pintura “Angelus nobus #5 ramiel” y la instalación “Entre huacas y huecos”.
Roque Manzarás expone una pintura en acrílico sobre tela de gran formato llamada “Los sueños de Varela” y en otra sala se proyecta una video performance de Walter Tolaba, que se refiere al contexto histórico ancestral del Valle Calchaquí.
Todas estas obras, lo destacan cada uno de los artistas, están atravesada por una temática común: la revalorización del territorio, y la reivindicación y conocimiento de la identidad local.
La muestra “No quedará más que el viento”, que cuenta con la curaduría de Enrique Salvatierra, se puede visitar en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, ubicado en San Martin 316, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas.



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Javier Milei ya se encuentra en Estados Unidos y participará del America Business Forum
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Cristina habló antes del juicio por los Cuadernos: "No les bastó con proscribirme de por vida"

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles







