
El obispo visitó La Guardia y La Dorada
En el marco de las actividades desplegadas durante la semana pasada en la parroquia San Roque, con sede en Recreo, el pasado jueves 13 de octubre, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanc, visitó las localidades de La Guardia y La Dorada, en el departamento La Paz.
18/10/2022 RedacciónA las 9.00 celebró la Santa Misa en el recuperado templo San Roque de La Guardia donde administró el sacramento de la Confirmación.
Por la tarde, a las 19.00, acompañado por el párroco, presbítero Domingo Chaves, arribó a la localidad de La Dorada, donde presidió la Santa Misa enfrente de la capilla Virgen del Valle, en la que adolescentes, jóvenes y adultos de El Moreno, Ramblones, Río de La Dorada, El Bañado y La Dorada recibieron el sacramento de la Confirmación.
También una pareja celebró el sacramento del Matrimonio, ante el júbilo de todos los presentes.
La visita de Mons. Urbanc a esta zona del departamento La Paz se extendió durante los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13, oportunidad en que confirmó en la fe a cientos de chicos en Recreo y en el interior de la jurisdicción parroquial.





Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.