
Finca "La Aurora", el establecimiento agroecológico argentino que produce más que sus vecinos
Ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, fue seleccionado por la FAO como ejemplo a seguir
POLICIALES 03/09/2022 Tato Calzetti
Hace 20 años, Juan Kiehr decidía emprender un rumbo diferente al modelo transgénico que empezaba a ganar terreno en Argentina. Hoy en día, la finca de sus ancestros se ha convertido en objeto de estudio por parte de la mismísima FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), tras detectar que su producción es mayor y de mejor calidad que la de sus vecinos.
La Chacra "La Aurora" se encuentra en la localidad bonaerense de Benito Juárez, al sudeste provincial, siendo designada por la FAO como una de las 52 explotaciones mundiales agroecológicas a seguir. Posee 650 hectáreas totalmente libres de agroquímicos, donde se cultiva y se cría ganado aprovechando todos los recursos que da la naturaleza.
Los resultados que arroja el método agroecológico en la finca son sorprendentes. En pocos años, Juan Kiehr logró mejorar la calidad del suelo, bajó considerablemente el costo de producción y pudo mantener la misma cantidad e incluso aumentarla en comparación con el modelo transgénico, lo que le permitió además disminuir el riesgo ambiental.
El establecimiento "La Aurora" se ha convertido en un pionero de la agricultura extensiva agroecológica, demostrando que es posible aplicar estas técnicas en campos grandes y explotarlos al máximo sin dañar la salud de su propia familia y el resto de la población con la aplicación de pesticidas.
Es visitado por cientos de personas al año que buscan ganar aprendizaje, trasladando este conocimiento a otras estancias del país y ayudando a validar teorías científicas que necesitaban de esta experiencia para ser comprobadas.
"Nosotros dejamos que los pastos crezcan, no los fumigamos con herbicidas, nos hemos dado cuenta que los animales consumen estos vegetales que muchos ven como malezas y utilizamos sus deshechos para fertilizar el suelo. Considero a los principios agroecológicos como la mejor herramienta para lograr una sustentabilidad verdadera", manifiesta el productor agropecuario Juan Kiehr, quien anhela dejarle a sus nietos un campo mejor del que heredó.


Arrestado por envestir con su automóvil al domicilio de su pareja


Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales

Admitió haber asesinado y fue condenado a 12 años de prision
Reconoció que lo mató de una puñalada en el pecho, a la altura del corazón, el 1 de enero de 2024 en avenida Los Terebintos al 1200.


Confirman sentencia para joven que confeso un hecho de abuso sexual en 2023
La víctima tiene un retraso madurativo.

Una persona tuvo que ser rescatada tras quedar atrapada dentro del habitáculo de su rodado.



En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias


Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Arrestado por envestir con su automóvil al domicilio de su pareja

Fecha cronogramas de haberes de junio de la administracion publica

