
La extensión de la “Ruta del Adobe” obtuvo media sanción
El proyecto de Ley para declarar Itinerario Cultural de la Provincia de Catamarca la “Ruta del Adobe”, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en la sesión de hoy.
CULTURA 19/10/2022
La diputada Natalia Ponferrada fundamentó su iniciativa, destacando que “la presente ley tiene como finalidad promover el desarrollo económico, mediante actividad turística y la conservación del acervo patrimonial tangible e intangible, ubicados en 160 kilómetros de extensión desde la localidad de Cerro Negro, en el cruce de las Rutas Nacionales Nº 60 y Nº 40, hasta la localidad de Punta del Agua sobre la Ruta Provincial Nº 34 y la localidad de Tatón sobre la Ruta Provincial Nº 135, todas localidades del Departamento Tinogasta.
Asimismo, el proyecto declara “bienes de Interés Cultural los sitios, monumentos, lugares, hitos, recetas, prácticas, mitos o leyendas, que se consideren de valor patrimonial e integran la Ruta del Adobe”.
La extensión a la Ruta original (de 55km entre Tinogasta y Fiambalá) posibilitará la visibilización de muchos otros parajes y el reconocimiento, por parte del organismo competente, de otras muestras arquitectónicas que han sido testigos a lo largo de la historia, de los diferentes tiempos en los que el hombre intervino el paisaje, lo que contribuirá a la preservación de los mismos, al fortalecimiento del atractivo turístico y en consecuencia al desarrollo local”, señaló la legisladora en los fundamentos.
“El recorrido descripto se puede desglosar en tres tramos. El Tramo Sur, el Tramo Central y el Tramo Norte. En sentido Sur-Norte, integran el Tramo Sur, las localidades principales de Cerro Negro, El Pueblito, Cordobita, El Salado, Copacabana, Banda de Lucero y La Puntilla; el Tramo Central Tinogasta, Santa Rosa, El Puesto, Anillaco y Fiambalá; y el Tramo Norte La Ramadita, Saujil, Medanitos, Tatón, Palo Blanco y Punta del Agua”, detalla Ponferada en el proyecto de Ley que ahora pasa al Senado para su sanción definitiva.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

