
Drogas oncológicas y “pleno empleo”, los cuestionamientos de Manzi a Manzur
Durante la jornada de este miércoles, en la Cámara de Diputados de la Nación se lleva a cabo la sesión informativa del Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur.
POLITICA 14/09/2022
El diputado nacional Rubén Manzi (CC-ARI - Juntos Por el Cambio) intervino para plantear dos cuestiones puntuales: la situación del Banco de Drogas Especiales, que sin explicación sufrió la baja de 14 medicamentos para el tratamiento de distintos cánceres; y la situación del empleo privado en Catamarca.
“Hace un tiempo se sacaron 14 drogas oncológicas del Banco de Drogas especiales que maneja el Ministerio de Salud, sin haber dado una explicación clara de por qué se las sacó”, señaló Manzi, quien indicó que los pacientes ahora deben realizar una serie de trámites ante el Ministerio de Desarrollo Social para continuar con sus tratamientos. “Usted sabe bien lo que es someter un paciente a un mecanismo burocrático; sobre todo un paciente oncológico donde el cáncer no da tiempo. ¿Qué piensa usted de esto? ¿Como médico no siente que estamos jugando con la vida de gente que pelea todos los días para vencer al cáncer?”, le cuestionó.
Pleno empleo
Manzur, durante su discurso había mencionado a Catamarca como una de las provincias donde “hay pleno empleo”, como consecuencia de las políticas del gobierno nacional y provincial. Sin embargo, el legislador por Catamarca le planteó que “quienes le han informado, le han informado mal”. Con datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, Manzi detalló cuál era la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado desde el año 2011, cuando había 31.600 catamarqueños empleados en ese sector. Y advirtió que, pese al crecimiento poblacional, la actual cantidad de trabajadores en el sector privado -32.900-, es incluso menor que la que había en 2015, cuando se superaron los 33 mil trabajadores.
“En síntesis, estamos igual o en menos número de empleos privados que en el 2015. Ahora, si usted suma para considerar el pleno empleo, todos esos contratos que son de miseria de las pequeñas municipalidades del interior de Catamarca; ni aún así usted puede afirmar que exista pleno empleo en Catamarca. La gente que le ha informado, le ha informado mal”, señaló.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
