
Reunión con POSCO para avanzar en la exportación de aceite de oliva
El gobernador Raúl Jalil recibió al vicepresidente de POSCO Argentina, Sung Chung, con quien avanzó el diálogo para que la empresa exporte aceite de oliva catamarqueño. En este marco, se inició un estudio de mercado.
POLITICA 19/10/2022 RedacciónEn otro tema de la reunión, desde POSCO informaron que iniciaron nuevas exploraciones de propiedades mineras en Catamarca con el objetivo de ampliar el proyecto que tienen en la provincia.
También participaron del encuentro de trabajo el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la secretaría de Desarrollo Minero, Teresita Regalado; y el gerente de la oficina de Catamarca de la empresa, Italo Francile.
Las partes dialogaron sobre el trabajo que viene realizando la provincia junto a la empresa coreana y la ASOLCat para la exportación del aceite de oliva que se produce en Catamarca, y a partir del cual se están realizando los estudios de mercados.
Con este objetivo el ministro Marcelo Murúa, junto al secretario de Relaciones Internacionales, Gabriel Molina, visitaron el país asiático para analizar las posibilidades de exportaciones agroindustriales y la relación con la minería.
El vicepresidente Chung informó que la empresa está a la espera de la aprobación del informe de impacto ambiental para arrancar con los trabajos en el proyecto litífero en el mes de diciembre.
Además, indicó que en la última reunión que el CEO de POSCO Holding mantuvo con el Gobernador, le informó que se encuentran en la búsqueda de nuevas propiedades con el fin de ampliar el proyecto minero e inversiones en Catamarca.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
