
Diputados aprobó medidas de alivio impositivo para trabajadores y emprendedores
Durante la última sesión de la Cámara baja, el cuerpo de Diputados aprobó un paquete de medidas en base a tres proyectos enviados por el Ejecutivo y cuyo fin es aliviar de cargas impositivas a contribuyentes y empresas radicadas en la provincia.
POLITICA Y ECONOMIA20/10/2022
En este sentido, la primera iniciativa con media sanción fue el régimen de condonación de multas a empleadores infractores de la Ley de Contrato de Trabajo. María Argerich (Frente de Todos) ofició como miembro informante del proyecto y explicó que el artículo 52 de la ley de Contrato de Trabajo impone a los empleadores de llevar un libro especial con todos los datos relativos a las relaciones laborales. “Se busca, con este proyecto, condonar las multas o sanciones que tienen los empleadores, por la dificultad en los procedimientos administrativos que se desarmonizaron con las nuevas tecnologías, la crisis económicas y la pandemia” precisó, para agregar que también apunta a “suspender con carácter general y excepcional la iniciación de los procesos judiciales de ejecución de multas por incumplimiento”.
La segunda iniciativa enviada por el Ejecutivo que aprobó con media sanción la Cámara baja fue un régimen especial de regularización tributaria, medida conocida habitualmente como moratoria. Sobre este proyecto, Argerich señaló que el objetivo es aliviar las cargas fiscales y propender a la regulación de las mismas comprendiendo las obligaciones no prescriptas, devengadas y adeudadas al 31 de octubre. En cuanto a los beneficios, detalló que hay una quita del 100 % de interés y recargo en el impuesto automotor, inmobiliarios y sellos si la deuda se cancela en un solo pago; 80% si se cancela en hasta en 3 cuotas, 60% hasta en 4 y 18 cuotas; y del 50% hasta en 19 y 36 cuotas. En ingresos brutos, se condona el 70% si se cancela en un pago, 50% si es en dos hasta 12 cuotas y, 30% si la deuda se cancela en 13 hasta 36 cuotas.
Argerich destacó que se prevé beneficios para contribuyentes que estén al día ya que se aplicará un descuento del 15% en impuestos para el 2023. Durante el debate, Silvana Carrizo (UCR-JPC) destacó la amplitud de financiación de esta moratoria y repasó los principales puntos del proyecto. “Es bienvenida la iniciativa, este régimen constituye un paliativo y se deberá abordar el tema de fondo que es la presión tributaria” agregó. En tanto Hugo Ávila (FAC) coincidió con el proyecto “en líneas generales” aunque, al momento de la votación no acompañó. Por su parte, Enrique Cesarini (PRO-JPC) adelantó el acompañamiento al proyecto y mencionó que la iniciativa fue una solicitud pedida por las distintas actividades y también por contribuyentes particulares.
La última iniciativa del paquete de alivio tributario aprobada fue la suspensión del inicio y prosecución de las acciones y medidas cautelares y de ejecuciones fiscales. “Esta propuesta viene a complementar la moratoria ya que en conjunto implica un alivio para la y el ciudadano y las empresas que desarrollan actividad lucrativa en nuestra provincia” comentó Argerich. En este sentido, explicó que se apunta a exceptuar “de lo dispuesto en
medidas generales cuando las cautelares iniciadas o juicio de ejecución fiscal cualquiera de las partes efectúe o formalicen pagos voluntarios o pagos totales y cancelatorios de deuda”.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
