
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


La Dirección Provincial de Artesanías y Fábrica de Alfombras, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, dará inicio a un ciclo de capacitaciones en rubros artesanales destinado a público interesado o artesanos que deseen perfeccionar sus técnicas; los primeros a desarrollarse serán el taller de fieltro y el taller de hilado de fibra de vicuña.
CULTURA 21/10/2022 Redacción
Los mismos serán desde el 26 al 28 de octubre y tendrán lugar en las instalaciones del Predio Ferial Catamarca en el horario de 15 a 18 hs. Los talleres tienen cupos limitados y son gratuitos. La inscripción se realiza de forma online a través de un formulario, junto con la confirmación de su participación se recibirá la lista de materiales y elementos requeridos.
El taller de fieltro estará a cargo de la maestra artesana Carmen Romano y se podrán inscribir en el link https://bit.ly/capacitacion-en-fieltro, en tanto que el taller de Hilado de Fibra de Vicuña estará a cargo de la maestra artesana Guillermina Zarate y las inscripciones se receptarán en el link https://bit.ly/capacitacion-en-vicuña
Estos talleres apuntan a salvaguardar el patrimonio artesanal, entendiendo que es primordial el contribuir desde el Estado a fortalecer y procurar que la sabiduría y destreza de los artesanos no desaparezca.
Para llevar a cabo esa labor es necesario pensar en la educación de nuevas generaciones de artesanos que perpetúen la tradición artesanal, aportando su impronta actual. Una forma de crear el medio idóneo para su evolución y desarrollo es la creación de este tipo de talleres cuyo objetivo fundamental sea la formación, capacitación, conservación de la identidad cultural y desarrollo de actividades productivas.
Por más información o consultas, por whatsapp 383 4039653

La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Del 6 al 9 de noviembre

El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.



La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC



Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.






El piloto argentino participó de eventos promocionales en la capital azteca y fue seguido por una multitud de fanáticos.
