
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
En el Parque Adán Quiroga ya funciona la Estación Meteorológica de la Capital, y la zona verde de reciclables del Programa Giro y de un termotanque solar.
POLITICA Y ECONOMIA14/09/2022El jefe comunal Gustavo Saadi dejó inaugurado en el Parque Adán Quiroga, el “Circuito Verde”, donde los vecinos y vecinos de la ciudad encontrarán una Estación Meteorológica de la Capital, que permitirá brindar el servicio meteorológico a la comunidad, la zona verde de reciclables del Programa Giro, y de un termotanque solar.
El termotanque solar permitirá acceder al servicio de agua caliente para aquellas personas que visiten el parque. La tecnología implementada utiliza la radiación solar, que en nuestra zona es un recurso muy importante aun en días nublados y mediante un efecto denominado termosifón, produce el calentamiento del agua sin necesidad de utilizar gas, energía eléctrica u otra fuente no renovable. Deja disponible agua caliente a 100 Cº las 24 horas del día.
Nicolás Acuña, director de Coordinación de Residuos Sólidos Urbanos en la Capital y responsable del programa GIRO, comentó que “los vecinos y vecinas ya disponen del Circuito Verde, que cuenta con una estación meteorológica, también con la zona verde para que la ciudadanía pueda traer sus reciclables y un termotanque solar para que los visitantes que quiera tomar mates, puedan sacar agua caliente”.
También señaló que “en este Circuito Verde vamos a recibir escuelas, instituciones y organizaciones para que vengan a conocer lo que se les va a brindar acá, así pueden aprender las tres políticas ambientales, y esperamos que todos se acerquen”
Acompañaron al intendente Fernando Castillo, secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Nicolás Acuña, director de Coordinación de Residuos Sólidos Urbanos en la Capital y responsable del programa GIRO, y el concejal Francisco Sosa, entre otros funcionarios.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.