
Sueño Fueguino: la fabrica textil que amenaza con cerrar ya despidió a 35 empleados
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


El Presidente afirmó que "este período nos encuentra en una coyuntura internacional muy compleja luego de la pandemia y como consecuencia del impacto negativo sobre la economía global del conflicto bélico, que exige enfrentar creativamente nuevos desafíos".
POLITICA Y ECONOMIA24/10/2022 Redacción
El presidente Alberto Fernández destacó que la coyuntura actual de la región requiere "una mirada crítica y respuestas innovadoras para diseñar políticas y soluciones hechas en América Latina y para América Latina y el Caribe", durante el 39° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se realiza en el Centro Cultura Kirchner (CCK).
El Presidente afirmó que "este período nos encuentra en una coyuntura internacional muy compleja luego de la pandemia y como consecuencia del impacto negativo sobre la economía global del conflicto bélico, que exige enfrentar creativamente nuevos desafíos".
Fernández habló en el marco de la inauguración del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que tiene lugar desde hoy y hasta el miércoles en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
También dijo que "el documento núcleo que presenta la Cepal plantea ejes de trabajo muy valiosos como el de reducir la brecha tecnológica", y consideró que "brindan la posibilidad de identificar los vectores que permitan asociarnos en la cadena de valor como eslabones que agreguen tecnología y empleo en el proceso de producción".
Y destacó la importancia estratégica del litio en los países de la región para su desarrollo y llamó a "la cooperación regional en la búsqueda de financiamiento de parte de los organismos multilaterales de crédito", en el marco de la inauguración del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que tienen lugar desde hoy y hasta el miércoles.
Una invitación
El presidente Alberto Fernández invitó a los países de la región "a trabajar juntos" en una agenda de economía del conocimiento y economía 4.0 en América Latina y el Caribe, en áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad
(S)"Nadie se salva solo(S Fernández aseguró que "en este tiempo nadie se salva solo", parafraseando al papa Francisco, e invitó a los representantes de la región a que "estemos juntos".
Además, el jefe de Estado advirtió que "la pandemia se cobró cuatro veces más vidas en los países pobres que en los ricos en el mundo", y afirmó que "la región es una de las más desiguales del planeta", en la apertura del 39° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se realiza en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
El Presidente también aseguró que afirmó en la región "la brecha entre ricos y pobres es la más profunda del planeta", y sostuvo que "se impone el imperativo ético de cambiar este presente y unirnos en ese esfuerzo común".

La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.



El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.

Como el Gobierno detuvo la carga da datos, el domingo ganaba La Libertad Avanza en esa provincia, pero una vez finalizado el conteo provisorio, fue el peronismo el que se impuso.

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.





El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.




