
Para Moreau, en JxC "quieren volver peores para aplicar un programa con violencia"
El legislador nacional se refirió a los dichos de Mauricio Macri durante la presentación del libro Para qué y cuestionó "los ajustes, cesantías y privatizaciones que propician" desde la oposición.
POLITICA Y ECONOMIA25/10/2022 RedacciónEl diputado nacional Leopoldo Moreau aseguró que "los dirigentes del PRO (Horacio Rodríguez) Larreta, (Patricia) Bullrich y (María Eugenia ) Vidal quieren volver peores" para aplicar un programa que implicará "violencia", al referirse a la presentación del libro "Para qué" de Mauricio Macri, en el cual se enumeran las medidas que debería tomar un eventual gobierno de Juntos por el Cambio (JxC).
"Los macristas (Larreta, Bullrich,Vidal ) quieren volver peores. En la presentación del libro, que no escribió Macri, cuando enumeró los ajustes, cesantías y privatizaciones que propician dijo que había que dar un 'giro violento'. Eso es: acompañar ese programa con la violencia", señaló Moreau al escribir un mensaje en Twitter sobre la presentación oficial del libro que el expresidente encabezó este lunes por la tarde en el predio de La Rural de Palermo.
Asimismo, el legislador ironizó con respecto a las presencias en ese acto del empresario Nicolás Caputo y de la ex número dos de la AFI Silvia Majdalani, al preguntarse: "¿Habrán ido en representación de Revolución Federal?", aludiendo al grupo que es investigado por amenazas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su posible vinculación con el intento de asesinato a la exmandataria.
Al exponer en la presentación de su libro, Macri aseguró que con el dinero que el Estado invierte en Aerolíneas Argentinas "se podrían hacer muchas obras"
"¿Dónde mierda están las prioridades? A mí no me corren más, ningún progre nos puede correr. Confieso que esos tipos me hacen calentar. Son tantos años de que nos corran con el Estado y los únicos que se salvaron con el Estado son ellos. Basta de robarle el futuro a la gente", enfatizó Macri en su presentación.
En respuesta, el Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), Pablo Biró, defendió la función que cumple la gestión de Aerolíneas Argentinas, al asegurar que "por cada dólar que el Gobierno invierte, la empresa le devuelve cuatro", y consideró que "Macri está acostumbrado a espiar, carpetear y presionar".
Presencias y ausencias
Si bien el acto estuvo acompañado por las principales figuras del PRO y muchos referentes de JxC, se hicieron notar algunas ausencias, como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el diputado nacional Facundo Manes, los dos dirigentes del radicalismo que tienen aspiraciones de postularse como candidatos presidenciales a las próximas elecciones.
Tampoco asistió al encuentro la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quién días atrás reveló que fue espiada durante el gobierno de Cambiemos.
Voceros cercanos a Morales le informaron a Télam que el gobernador jujeño "no pudo conseguir avión" desde Jujuy para estar en el acto.
Por su parte, Manes estaba a esa misma hora en un acto partidario que se llevaba a cabo en el barrio de La Boca.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

