
Se entregaron fondos para agregar valor a excedentes de la producción olivícola
Se trata de los productores de la Cooperativa Nueva Estrella Ltda. de Colonia del Valle, quienes acompañados por el programa Cambio Rural y el INTA Catamarca presentaron un proyecto denominado “Mejora productiva de olivos y valor agregado en aceitunas”.
INFORMACIÓN GENERAL 25/10/2022 RedacciónEn el marco de la línea de desarrollo de entramados productivos locales perteneciente a la Dirección de Empleo Independiente y Autogestionado de la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Con los fondos se adquirirán maquinarias para producir aceitunas (fileteadas o en rodajas) ensachetadas para agregar valor al excedente de la producción olivícola.
En la entrega, participaron el director del INTA Fernando Balbi; el intendente de Huillapima, Omar Soria; la responsable de la Agencia Territorial Catamarca del Ministerio de Trabajo, Elizabeth Fontao; la senadora por el departamento Capayán, Andrea Lobo; el presidente de la cooperativa, Héctor Guanco; el coordinador del Área de Extensión y Desarrollo del INTA, Javier Quinteros Dupraz; el jefe de Agencia del INTA en Capayán; Martin Eliazarian; la Asesora de Cambio Rural, Maria Luz Iriarte; socios de la cooperativa, la directora de la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta, profesionales del INTA, funcionarios municipales y personal de la Agencia Territorial.
Al respecto, Fontao expresó que “se trabajó muchísimo y coordinadamente con el INTA y el municipio y rescato la importancia de estos fondos, como impacta en el desarrollo de los territorios y el crecimiento de la unidad productiva. Estos fondos serán destinados para la compra y mejora productiva del valor agregado del olivo”. Adelantó que “tenemos más iniciativas a punto de aprobarse”.
Por su parte Soria celebró la entrega de fondos para este proyecto porque “esta cooperativa nunca bajó los brazos y hoy se ve el fruto de ese trabajo conjunto. Por ello, agradezco a las instituciones que acompañan para que hoy logremos esto. Es lo que necesitan los productores, tener estas oportunidades para tener más herramientas de trabajo”.
Asimismo, Balbi, felicitó al grupo de la Cooperativa, a la Agencia de Capayán, al programa Cambio Rural por apoyar estas gestiones que permiten concretar hoy esta herramienta. “Por ello, desde el INTA se fomentan estas iniciativas que tienen que ver con el agregado de valor en los territorios y en este caso de los sistemas olivícolas”. En este sentido remarcó que lo que “el INTA siempre busca la organización de productores, las vinculaciones en el territorio para concretar estos tipos de proyectos”.
A su vez, el jefe de la Agencia de Capayán, Martín Eliazarian agradeció al equipo técnico que trabajo para concretar esta iniciativa y el anhelo de agregar valor a las producciones. Asimismo destacó la apertura de la Agencia para acompañar a los que necesiten de apoyo en estos proyectos.
El presidente de la Cooperativa destacó “el apoyo de todas las instituciones, como es el INTA, desde hace dos años que venimos trabajando con la cooperativa, estamos teniendo el asesoramiento de la Gerencia de Empleo y de Cambio Rural que acompañan a los productores, solo tengo palabras de agradecimiento porque estamos buscando generar un producto con valor agregado y que sea de la provincia y que será beneficio para todos”.
La legisladora también se sumó al agradecimiento de los fondos para nuestros productores, nuestros emprenderos y es una muestra de su trabajo y reconoció a las instituciones involucradas “para ayudar a los productores de nuestras colonias”.
Finalmente, Iriarte realizó una síntesis del espíritu del proyecto el cual “fue muy anhelado por los productores cuya finalidad principal es dar valor agregado a un porcentaje de perdida productiva y aumentar la superficie de las plantas. Para ello se adquirirán maquinarias que servirán para iniciar el ciclo, compartiendo las maquinarias de otra cooperativa para completar la producción. La idea de aumentar plantas con una variedad más resistente que actualmente por algunas enfermedades no son resistentes y realizar una reconversión varietal y tachos de quemados. Y sobre todo, además de un ingreso económico se pretende visibilizar a la mujer rural, ya que en el proceso trabaja toda la familia, madre, esposa, hijas”, finalizó.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.