


"Estamos muy satisfechos por como viene la cosa"
Productores de Fiambalá disienten acerca de las declaraciones de Cuello Roca.
INFORMACIÓN GENERAL 26/10/2022 Redacción
Un grupo de productores de vid para bodegas y uvas pasa de distintas zonas del distrito fiambalense, se reunieron con el secretario de Producción de Fiambalá, Joaquín Muñoz, para manifestar su punto de vista sobre las actuales condiciones de la producción en el lugar: "En mi caso no hemos tenido bajas en cuanto a los trabajadores por influencia de la cuestión minera", aseguró Martín Sablé, del establecimiento San Pedro.
"Si bien cuesta conseguir mano de obra calificada, y lleva un tiempo preparar a quienes no tienen experiencia, no es que haya una influencia directa negativa en la parte vitivinícola, al menos en mi establecimiento", dijo.
Sablé destacó como positivo que a partir del acuerdo de precios logrado en la última cosecha, se incrementó el pago del jornal: "Vamos de la mano de la situación del país. Lo que está pasando es positivo", remarcó de acuerdo al crecimiento exponencial del empleo que viene reflejando Catamarca en distintos rubros de la industria.
Remarcó además la política en materia productiva que Fiambalá viene aplicando en los últimos tiempos: "Hay una política con tres pilares muy marcados que son producción, turismo y minería, y se viene mostrando de manera muy fuerte en la producción. Se ha conseguido mano de obra y se ha podido cumplir con los tiempos estipulados", dijo.
El productor auguró que 2023 "va a ser un año muy interesante en materia productiva, ya que han empezado a jugar otros factores que nos ayudan a los productores, como es el caso del Estado a través del Municipio con La Indómita o el aporte extra a la compra de la uva pasa", señaló.
Apoyo
"A principio de año por ahí no teníamos un rumbo definido en la uva pasa o la que se consume en fresco, pero eso ha empezado a mejorar a partir de que el Municipio aumentó el precio de la pasa, que nos ayuda muchísimo", afirmó.
Por su parte, otro productor importante de Fiambalá, Julio Richard, se refirió de manera positiva al apoyo para mantener las economías regionales que está brindando el municipio a los productores fiambalenses: "Mucha gente está empleada en la minera, pero en el caso de las economías regionales y familiares, el trabajo continúa", sostuvo.
Edgardo Gonzáles, de Finca González, apoyó también la suba del jornal a los trabajadores: "No estamos en desacuerdo con que eso suceda, porque sin la gente, sin los trabajadores no tendríamos uva. Hay fincas en donde puede trabajar el grupo familiar, pero no en todas. Sin la gente que trabaja, y sin pagar lo que corresponde no tendríamos que vender. Es así de simple", dijo.
González reconoció que en su caso hubo "una corta demora" en la cosecha, pero que con las nuevas medidas de la política productiva como la suba del precio de la uva gestionada por la comuna llevó a que "muchos productores nos preocupásemos más. Se trabajó mejor la viñas, se replantó mucho, ya que en mi caso compré más de mil setecientas plantas para completar la viña, y eso también genera movimiento económico, ya que son viñas compradas en Medanitos", explicó.
"Algún crecimiento económico se nota de manera más inmediata, otras demoran uno o dos años, pero está sucediendo. Eso es importantísimo. En mi caso, recibí apoyó además para hacer estudios de suelo y nutrientes. Hay un seguimiento y apoyo importante por parte del Municipio y los organismos. Estamos muy satisfechos por como viene la cosa", subrayó.
"Estamos muy contentos porque hace un par de semanas vino gente del INTA y constató que la producción para la próxima cosecha es realmente muy buena en todas las variedades".
Participaron de la reunión, los productores Fabián Mamaní, Amadeo Carrizo, Nicolás Olmedo, Martin Sablé, Edgardo González, Julio Richard y Jonathan Mamaní y Gerónimo Carrizo.


Haberes de octubre: confirmado el cronograma de pago

En el Hospital San Juan Bautista se realizaron dos nuevas ablaciones de córneas

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion


Catamarca prepara sus centros de salud para los impactos del cambio climático

En el Cine Teatro Catamarca: Cololo Macedo celebra con grandes artistas sus 25 años en la música
Bruno Arias y numerosos artistas locales estarán presentes en la fiesta que se vivirá hoy desde las 21 horas



Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.










