
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.


Mediante un proyecto de resolución que tomó estado parlamentario en la sesión de ayer, la diputada Silvana Carrizo solicita al Poder Ejecutivo, que a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y Aguas de Catamarca SAPEM, informe las condiciones operativas del servicio de tratamiento y distribución del agua potable en el departamento Belén.
POLITICA Y ECONOMIA26/10/2022 Redacción
El pedido surge del reclamo que vienen haciendo diversas localidades y en particular El Eje donde sus habitantes manifiestan que el líquido vital no sería apto para consumo humano. "Precisamente en “La Villa”, ubicada al margen este del Río Belén, se encuentra una de las galerías filtrantes que tiene como finalidad abastecer de agua potable a parte de la región, en pésimas condiciones de infraestructura, falta de cuidado, preservación, y falta personal atinente al control y la realización de las tareas necesarias" explica parte de los fundamentos al tiempo de apuntar que la misma ciudad de Belén, el servicio de agua, cuenta con una planta potabilizadora de hace 72 años para casi 40.000 habitantes
“Hoy el personal aún sigue trabajando con el viejo sistema, totalmente obsoleto, si se tiene en cuenta que no se trata de un pueblo sino de una ciudad, con barrios en crecimiento y la construcción constante de nuevas viviendas, por ello es necesario denotar que “así como padecen los usuarios, también lo hacen los empleados de la Dirección de Agua y Saneamiento (Aysa), dependiente del Ministerio de Agua Energía y Medio Ambiente, quienes trabajan en condiciones desfavorables, con un sistema de potabilización manual”, se subraya.
Informe
El proyecto requiere saber sobre la existencia de unidades de tratamiento de agua y proyecciones de nuevas unidades; si están previstas realizar perforaciones, u otra solución a corto, mediano y largo plazo; proyectos de mejoras en las plantas potabilizadoras existentes, nuevas plantas potabilizadoras o ampliación de la preexistente, acorde a los requerimientos actuales; actualización, empadronamiento de usuarios y catastro, y sobre la existencia de conexiones no declaradas, entre otros.
Con respecto a la problemática puntual de El Eje, se pide informar si se realizaron actualmente estudios acerca de las condiciones del agua destinada al consumo humano de ese distrito, si se tiene previsto la realización de mejoras en el servicio de distribución y si el agua que actualmente se distribuye en el lugar, es apta para el consumo de la población.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.






El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


