
Continúa con variadas actividades el Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales
Mañana jueves continuará el Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales, que se inauguró en esta tarde del miércoles con la conferencia inaugural de Rita Segato, recientemente distinguida como Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Catamarca.
14/09/2022
La actividad prevista para hoy incluye, además de los trabajos en comisiones, la conferencia a partir de las 11,30hs en el Aula Magna del Dr. Carlos Figari: “Hacer ciencia hoy. Hipercompetición y precarización en el contexto de una epistemología de pensamiento único”, con la coordinación de Elsa Ponce.
A la misma hora, en el Salón Amarillo, se desarrollará el panel “Contribuciones de los estudios lingüísticos en español, francés e inglés a la Facultad de Humanidades y a la comunidad catamarqueña”. Expositores: Patricia Crook, Lucía Fernández, Leandro Arce Coordina: Elizabeth Reyes Garzón
En la Sala de Conferencias se llevará a cabo, de 16:45hs a 18:15hs el Conversatorio: “Usos didácticos de las tecnologías” (EDA Facultad de Humanidades). Expositoras: Maricel Zanabria, Paula Bustos Paz, Cinthia Brizuela Coordina: Eleonora Brittan. A la misma hora, pero en el Salón Amarillo, el Panel: “Territorios-cuerpo. Tensiones entre depredaciones y re-existencias”. Expositoras: Melisa Campana, Débora Cerruti, Melissa Moreano Venegas, Ana Britos Coordinan: María Belén Verón Ponce - Lila Carrizo.
A las 17hs., en el Aula Magna, se realizará el Panel: “Pensar y hacer educación inclusiva: dilemas epistemológicos, teóricos y metodológicos en perspectiva latinoamericana”. Expositores: Soledad Vercellino, Aldo Ocampo González, Guillermo Galán Peñalva. Comenta: Claudio Urbano. Coordina: José Yuni . Y posteriormente la conferencia de Adolfo Cueto “(Re)Pensar la Universidad. Renovar o transformar”. Coordina: Roxana Gutiérrez .
Finalmente, en el Salón Amarillo, se realizará a las 18,30 el Panel: “Estudios culturales y las agendas interculturales: desafíos teóricos metodológicos”. Expositoras: Mirian Pino - Lucía Fernández.
Las actividades del Congreso finalizarán el viernes.
El programa completo del Congreso:
http://www.huma.unca.edu.ar/images/2022/septiembre/programa.pdf




Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.


