


Continúa con variadas actividades el Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales
Mañana jueves continuará el Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales, que se inauguró en esta tarde del miércoles con la conferencia inaugural de Rita Segato, recientemente distinguida como Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Catamarca.
14/09/2022
Primeras LíneasLa actividad prevista para hoy incluye, además de los trabajos en comisiones, la conferencia a partir de las 11,30hs en el Aula Magna del Dr. Carlos Figari: “Hacer ciencia hoy. Hipercompetición y precarización en el contexto de una epistemología de pensamiento único”, con la coordinación de Elsa Ponce.
A la misma hora, en el Salón Amarillo, se desarrollará el panel “Contribuciones de los estudios lingüísticos en español, francés e inglés a la Facultad de Humanidades y a la comunidad catamarqueña”. Expositores: Patricia Crook, Lucía Fernández, Leandro Arce Coordina: Elizabeth Reyes Garzón
En la Sala de Conferencias se llevará a cabo, de 16:45hs a 18:15hs el Conversatorio: “Usos didácticos de las tecnologías” (EDA Facultad de Humanidades). Expositoras: Maricel Zanabria, Paula Bustos Paz, Cinthia Brizuela Coordina: Eleonora Brittan. A la misma hora, pero en el Salón Amarillo, el Panel: “Territorios-cuerpo. Tensiones entre depredaciones y re-existencias”. Expositoras: Melisa Campana, Débora Cerruti, Melissa Moreano Venegas, Ana Britos Coordinan: María Belén Verón Ponce - Lila Carrizo.
A las 17hs., en el Aula Magna, se realizará el Panel: “Pensar y hacer educación inclusiva: dilemas epistemológicos, teóricos y metodológicos en perspectiva latinoamericana”. Expositores: Soledad Vercellino, Aldo Ocampo González, Guillermo Galán Peñalva. Comenta: Claudio Urbano. Coordina: José Yuni . Y posteriormente la conferencia de Adolfo Cueto “(Re)Pensar la Universidad. Renovar o transformar”. Coordina: Roxana Gutiérrez .
Finalmente, en el Salón Amarillo, se realizará a las 18,30 el Panel: “Estudios culturales y las agendas interculturales: desafíos teóricos metodológicos”. Expositoras: Mirian Pino - Lucía Fernández.
Las actividades del Congreso finalizarán el viernes.
El programa completo del Congreso:
http://www.huma.unca.edu.ar/images/2022/septiembre/programa.pdf




El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.

Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

La catamarqueña Nazarena Romero enfrentará nuevamente a Mayerlin Rivas en EE.UU.

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

Fallecio un motociclista tras ser embestido por una camioneta de VP de Catamarca
El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.

