
Comenzo la veda electoral: Qué se puede hacer y qué no?
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La Dirección Provincial de Derechos Humanos y la Asesoría General de Gobierno, a través de la Comisión de Género y Derechos Humanos, y el auspicio de la Municipalidad de Tinogasta y la Secretaría de Asuntos Institucionales, organizan una capacitación conjunta sobre “Memorias catamarqueñas”.
POLITICA Y ECONOMIA01/11/2022 Redacción
Esta actividad contará con reconocimiento de puntaje docente a través de Resolución del Ministerio de Educación de la Provincia, equivalente a 21 horas cátedra.
El encuentro se realizará, de manera presencial, este viernes 4 de noviembre, a partir de las 8.30 hasta las 17.30, en la Escuela Secundaria Nº 15 “Libertador General San Martín” de Tinogasta. La actividad está destinada a docentes de todos los niveles. Las inscripciones se efectuarán el mismo viernes.
La capacitación cuenta con cuatro módulos. El primer módulo a desarrollar será “El Catamarcazo”: causas, consecuencias, contexto nacional e internacional, protagonistas, repercusiones nacionales e internacionales y herramientas e ideas para la clase. La segunda exposición abordará sobre “Masacre de Capilla del Rosario”: contexto nacional e internacional, contexto político y social en la región NOA y en la provincia de Catamarca, protagonistas, causas y consecuencias, ajusticiar versus enjuiciar, juicio de lesa humanidad y lineamientos y orientación para dictar los contenidos en clase.
El tercer módulo a tratar será “Dictadura 76- 83, juicios de lesa humanidad en Catamarca”: características del Terrorismo de Estado en Catamarca, proceso llevado a cabo por Asociaciones de Derechos Humanos en la provincia para la recolección de datos e información sobre catamarqueños desaparecidos y/o asesinados por el Terrorismo de Estado, nómina de desaparecidos, conceptos de Lesa Humanidad, Terrorismo de Estado,
Desaparición Forzada, Inconstitucionalidad de las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final; juicios de lesa humanidad realizados en Catamarca: Causa "Masacre de Capilla del Rosario", caso Ponce-Borda I y Ponce- Borda II, víctimas y condenas, estado actual de cada proceso, próximos juicios por delitos de lesa humanidad en la provincia y herramientas e ideas para el dictado de la temática en clases.
La última exposición abordará sobre los “Testimonios”: contexto provincial en la década del 70, la mujer en la militancia, testimonios de mujeres expresas políticas: Lila Macedo, Emperatriz Márquez, Cristina Ibáñez, Zulma Chalup Raiden, Eddy Salles y Noemí Toledo; mujeres catamarqueñas desaparecidas, su vida y militancia, y herramientas didácticas para el dictado de clases.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.






Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.




El piloto argentino participó de eventos promocionales en la capital azteca y fue seguido por una multitud de fanáticos.

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.





El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.