
Raúl disertó en la Universidad de Belgrano sobre las perspectivas de Catamarca en el Norte Grande
El gobernador Raúl Jalil disertó este miércoles en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, acerca de las perspectivas de Catamarca en el marco de la región del Norte Grande.
POLITICA 03/11/2022 RedacciónLa disertación se realizó a partir de una invitación que giró la casa de altos estudios al mandatario provincial, quien se graduó de la Universidad de Belgrano en Economía y Administración.
El jefe de Estado realizó un resumen de las acciones de Gobierno durante la pandemia, ante un auditorio colmado de alumnos de la prestigiosa institución. Luego, se explayó sobre el crecimiento del empleo privado post pandemia y la radicación de nuevas industrias a partir de la promoción de herramientas financieras y el acompañamiento del Gobierno provincial hacia las inversiones que generan puestos genuinos de trabajo para los catamarqueños.
Raúl también se refirió a la necesidad de cambiar la matriz energética y vinculó este proceso al desarrollo de las explotaciones mineras de litio. En esta línea, analizó el esquema geopolítico en el mundo y los desafíos que tienen por delante la Argentina y, en particular Catamarca, para adaptarse a los diversos cambios relacionados con esa sinergia.
Con una visión optimista, sobre el desarrollo y crecimiento del Norte Grande, destacó la importancia de coordinar políticas públicas que beneficien a las diez provincias de la región. Y destacó que el Corredor Bioceánico es una inversión a futuro que apuntará a desarrollar las economías regionales a través de las exportaciones y apertura a nuevos mercados.
Respecto al turismo, indicó que Catamarca está en una etapa de crecimiento permanente e invitó a los presentes a recorrer los diferentes departamentos de la provincia.
En el evento también estuvieron presentes los ministros de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y de Economía, Alejandra Nazareno; el senador Nacional por Catamarca, Guillermo Andrada; el director del Banco Nación, Francisco Mercado, y la directora de RRPP de la Casa de Catamarca en CABA, Anina Moscone, entre otras autoridades.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

