
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.



El gobernador Raúl Jalil, junto a intendentes catamarqueños, mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme.
En dicho encuentro, el mandatario provincial explicó el enorme daño que provocó la inesperada helada tardía en toda la producción catamarqueña.
Tras la exposición de la problemática, el secretario Neme se comprometió a trabajar junto a la Provincia con los programas de inversiones con el fin de contribuir a la recuperación de los productores.
Las autoridades también repasaron la agenda de inversiones de la Secretaría de Planificación del Desarrollo en Catamarca: entre ellos proyectos de riego, de desarrollo de la producción caprina, de electrificación rural, de conectividad de banda ancha para la población rural, de caminos rurales, entre otros.
Del encuentro participaron los intendentes de Valle Viejo, Susana Zenteno; de Los Altos, Raúl Barot; de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; la secretaria de Asuntos Municipales, Agustina Prieto, y entre otras autoridades.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.







"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


