
Cristina Kirchner volverá a hablar en un acto por el Día de la Militancia
Desde el entorno de la Vicepresidenta le confirmaron a Télam su presencia en el acto. Además, aseguraron que la expresidenta será "la única oradora" del evento por los "50 años de la vuelta de Perón" del exilio.
POLITICA Y ECONOMIA08/11/2022 RedacciónLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará el jueves 17 de noviembre un acto por el Día de la Militancia, con motivo de los "50 años de la vuelta de Perón" del exilio, en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata.
Así lo anunciaron este lunes referentes e integrantes del Frente de Todos (FdT) a través de sus redes sociales, donde la senadora de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García; el ministro bonaerense Andrés Larroque, y el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, entre otros, viralizaron un flyer con la imagen de Fernández de Kirchner que dice "habla Cristina".
En tanto, fuentes cercanas a la Vicepresidenta confirmaron a Télam su presencia en el acto, donde, dijeron, será "la única oradora".
El viernes pasado la dos veces Presidenta participó en un acto que organizó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar, donde habló por primera vez en una concentración pública después del intento de asesinato que padeció el 1 de septiembre cuando ingresaba a su domicilio en el barrio de Recoleta.
Al respecto, la presidenta del bloque de senadores bonaerenses del Frente de Todos (FdT), María Teresa García, señaló este lunes que "hacía falta en nuestro espacio político que aparezca Cristina con sus definiciones".
En diálogo con FM La Patriada, García destacó el discurso de Fernández de Kirchner y dijo que el próximo 17 de noviembre, cuando se realice el acto político por el Día de la Militancia, habrá "más definiciones" de la expresidenta.
En tanto, el secretario general del Sindicato de Canillitas y senador bonaerense del FdT, Omar Plaini, dijo sobre el acto del viernes pasado que "una vez más se demostró la relación que tiene Cristina con la clase trabajadora en particular y con el campo nacional y popular en general".
El 17 de noviembre se estableció como Día de la Militancia con el regreso del expresidente Juan Domingo Perón al país en 1972, tras 17 años de exilio, luego del golpe de Estado de 1955.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

