
En qué consiste el refuerzo alimentario para adultos sin ingresos
Los condiciones para acceder son tener entre 18 y 65 años, encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial, no percibir ingresos formales ni estar en relación de dependencia, y no ser tampoco titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas o prestaciones de seguridad social, entre otros. Se pagará en dos instancias entre noviembre y diciembre de este año.
POLITICA Y ECONOMIA09/11/2022 RedacciónEl Gobierno nacional oficializó este miércoles, a través del Decreto 758/22, un "refuerzo alimentario para adultos sin ingresos" de 45.000 pesos a instrumentarse en dos pagos que serán otorgados a personas que se encuentren en situación de "extrema vulnerabilidad", según se informa en el Boletín Oficial.
Para la implementación del refuerzo, se tendrá en cuenta "si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgada por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios", se detalla en el texto firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur y los ministros Sergio Massa, Raquel 'Kelly' Olmos y Victoria Tolosa Paz.
El monto a abonarse será de $ 45.000, a concretarse en dos pagos de $22.500 cada uno, entre noviembre y diciembre de este año. El refuerzo deberá solicitarse ante la Anses, que dispondrá de los mecanismos de intercambio de información necesarios para la acreditación de los requisitos.
Condiciones para acceder al refuerzo alimentario
Los condiciones para acceder al refuerzo son tener entre 18 y 65 años, encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial, no percibir ingresos formales ni estar en relación de dependencia, y no ser tampoco titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas o prestaciones de seguridad social, entre otros.
La decisión de implementar un refuerzo alimentario está en línea con lo previsto en el Fondo de Incremento Exportador creado el 5 de septiembre pasado a través del Decreto 576/22, en cuyo artículo 9 se dispuso que los objetivos de esa iniciativa eran "financiar una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional" como también "programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales".
En el caso de la prestación monetaria, la finalidad es asegurar "una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad", se consignó en el decreto de septiembre.
El Presidente dispuso la creación del refuerzo alimentario antes de partir rumbo al Foro de París y a la cumbre del G-20 en Bali, al firmar tres decretos -entre ellos el 758- que establecen además la prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso y el desdoblamiento del aumento en el valor de las prepagas con una nueva fórmula


Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad

Juan Pablo Sánchez: "No creo en una Catamarca desarrollada con pueblos abandonados"
El candidato a diputado por Fuerza Patria, defendió una mirada federal y pidió impulsar el desarrollo de los pueblos del interior.

Rosana Pereyra Reynoso: "Laurta era parte del odio que promueve el espacio de Milei"
La candidata a diputada vinculó el crimen con discursos antifeministas del oficialismo. “Cuando se desmantelan políticas de género, el mensaje es claro: la vida de las mujeres vale menos”, afirmó.



Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

Encontraron el contrato por un millon de dolares entre Espert y Machado
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Rige Alerta Amarilla por vientos en Catamarca: ¿Cuál es la zona afectada?

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.