
Ávila le pide a Jalil que asista a productores afectados por las heladas
El último proyecto que se aprobó en Diputados en la sesión de este miércoles fue la solicitud al Ejecutivo para que disponga de medidas de auxilio a productores agrícolas del oeste provincial que sufrieron pérdidas de cosechas por las heladas tardías
POLITICA Y ECONOMIA10/11/2022 RedacciónEl autor de la iniciativa de resolución, Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño), relató las consecuencias que tuvo la helada tardía a la producción agrícola “porque se da en el momento en que la planta ya ha tenido los brotes y genera pérdidas que son irreparables”. “El gobierno nacional ha destinado $1.500 millones para cada una de las provincias afectadas, desde Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy e inclusive La Pampa” acotó.
En este marco, Ávila consideró atinado que el Ejecutivo provincial “realice rápidamente un relevamiento con la colaboración de Municipios y se tome medida real de cuál ha sido el nivel de afectación que cada una de las fincas en Catamarca”. Por su parte, Alejandro Páez (UCR-JPC) contempló que el Ejecutivo podría guiar a productores en accesos a líneas de créditos mientras que Carlos Marsilli (UCR-JPC) agregó “en algunos departamentos están entregando formularios para realizar un seguimiento, les pido a los productores que se acerquen a los Municipios para inscribirse”.
A su turno, Guillermo Marenco (Frente de Todos) adelantó el acompañamiento a la iniciativa y recordó que el Ejecutivo ya hizo público que desde la Provincia se brindará asistencia a los productores afectados. También anticipó el acompañamiento Luis Lobo Vergara (UCR-JPC) mientras que Pablo Castro (FT) subrayó que se viene llevando a cabo un relevamiento de todo el territorio y ratificó que el Ejecutivo “está trabajando en un paquete de medidas”.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas


River, el club argentino mejor posicionado en el ranking mundial de la IFFHS
