
Función de “Zombies en el Cañaveral. El documental” en el ISAC
El miércoles 16, a las 20, se proyectará la película “Zombies en el Cañaveral. El documental”, en el Instituto Superior de Arte y Comunicación (San Martín 1164).
CULTURA 10/11/2022 RedacciónLa actividad está organizada por la materia Práctica de Televisión III, de la carrera de Producción y Dirección de Radio y Televisión, y el Espacio INCAA Catamarca, y tendrá lugar en el Salón Auditorio del ISAC, con entrada libre y gratuita.
La película de Pablo Schembri, que cuenta con la producción ejecutiva de la realizadora catamarqueña Mariel Bomczuk, fue recientemente estrenada en el Espacio Incaa de nuestra provincia con gran convocatoria de público.
Se trata de un documental sobre una “película maldita del cine argentino”. La sinopsis cuenta que en 1965, el director Ofelio Linares Montt rodó en Tucumán "Zombies en el cañaveral", una película que cosechó éxitos en Estados Unidos y Brasil, pero que en Argentina fue censurada por el flamante ente censor del gobierno de facto de Juan Carlos Onganía y se le perdió el rastro.
Siguiendo al escritor Luciano Saracino, determinado a encontrar el guion original de la película, el documental recorre los pasos de este clásico maldito con las pocas imágenes que han sobrevivido, mientras desmenuza no solo las denuncias sociales detrás de las películas de terror, sino también la censura vivida en los 60 en el cine y la televisión argentina. En este punto, la película cuenta con los testimonios de críticos y realizadores, además de la mismísima Isabel Sarli.
El film también se aventura en la idea de que fue el precursor del género de zombies, alegando, también, que sirvió de inspiración, cuando no de plagio, para George Romero y su "Noche de los muertos vivos", de 1968.
Sobre el director
Pablo Schembri es responsable de la productora audiovisual Películas Zapruder. Director y guionista de la serie documental de TV Norte secreto. Historias y leyendas del norte argentino (2015-2018). Guionista de la serie de TV Kuska Kay (2015). Guionista y director del proyecto de serie web Juego de sombras y El gato en la caja. Director de arte de la serie web Animales heridos (2019).
Sobre Bomczuk
Mariel Bomczuk estudió Teatro en la Facultad de Artes de Tucumán (UNT). Se especializó en producción audiovisual. Fue directora general del Canal Público de Catamarca. Fundadora de “Federal Distribución Internacional” (FDI). Productora local y jefa de locaciones de las películas Una especie de familia de Diego Lerma y la película La Sequía de Martin Jauregui. Realizadora integral del documental Arañitas Hilanderas.


“Mi Capital es Cultura” impulsó a 62 innovadores proyectos culturales de la industria local








El Gobierno Provincial y Grupo ARCOR sellan acuerdo para impulsar la generación de energías limpias en Recreo


Más de 1.700 alumnos realizaron su peregrinación jubilar al Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle
