
El Colegio de Abogadas y Abogados inauguró un lactario
El Consejo Directivo del Colegio de Abogadas y Abogados, inauguró un Lactario, espacio de uso exclusivo para las mujeres abogadas que se encuentran transitando el periodo de lactancia. El mismo comenzó a funcionar el 3 de noviembre en y en República 207, 1er piso, en el horario de 8 a 12.
INFORMACIÓN GENERAL 15/11/2022 RedacciónEste espacio fue acondicionado garantizando la higiene y comodidades necesarias para que las mujeres puedan amamantar o extraer su leche materna durante su jornada de trabajo, asegurando su adecuada conservación y favoreciendo la continuidad de la lactancia materna.
El espacio se encuentra acondicionado para el cambiado del bebé y podrá ser utilizado como lugar de descanso para las colegas embarazadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda prolongar la lactancia exclusiva hasta los seis meses y la complementaria hasta los dos años. Gracias a la creación de este espacio, el Colegio garantiza la posibilidad de evitar la interrupción de la lactancia materna y acompañar a las mujeres en la convivencia saludable entre la maternidad y el trabajo.
El lactario del Colegio de Abogadas y Abogados está enmarcado en la Ley Nacional 26.873 de “Lactancia Materna. Promoción y Concientización Pública” cuyo objeto es la promoción y la concientización pública acerca de la importancia de la lactancia materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños de hasta dos años.
Al respecto, el presidente del colegio, Alexis Russo, señaló: “Estamos muy contentos con esta inauguración del lactario. Se trata de un paso fundamental para facilitar la convivencia entre la maternidad y el trabajo y un servicio esencial para nuestras matriculadas que están amamantando”.


"El financiamiento de la universidad pública involucra a toda la sociedad"

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
