
Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
Se trata del tramo que se extiende desde la ciudad de Tinogasta hasta el paraje La Gruta, que forma parte del corredor internacional Paso de San Francisco.
INFORMACIÓN GENERAL 15/11/2022 RedacciónLa obra se desarrolla a lo largo de la Ruta Escénica de los Seismiles, que forma parte del programa “La Ruta Natural” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para el desarrollo del turismo de naturaleza.
San Fernando del Valle de Catamarca, 15 de noviembre de 2022. El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, avanza con obras de mejora y mantenimiento de 223 kilómetros de la Ruta Nacional 60 en la provincia de Catamarca, comprendidos dentro de la Ruta Escénica de los Seismiles, que forma parte del programa “La Ruta Natural” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para el desarrollo y la promoción del turismo de naturaleza.
El tramo en ejecución comienza en la ciudad de Tinogasta (km 1324), atraviesa la localidad de Fiambalá y finaliza en el paraje La Gruta (km 1547). Con una inversión superior a los $750 millones por parte del Gobierno nacional, los trabajos actuales comprenden la reconstrucción de cabeceras y defensas de alcantarillas, espaldones, reconstrucción de banquinas, repavimentación de algunos tramos que sufrieron daños por lluvias y tareas de conservación en general.
El trayecto intervenido se extiende a lo largo de los 179 kilómetros que abarca la Ruta Escénica de los Seismiles, donde se puede acceder a más de 14 cumbres que superan los 6.000 metros de altura, entre ellos el Nevado Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo y el segundo pico más alto de la Argentina, como así también el Pissis, considerado el volcán inactivo de mayor altura en el planeta.
Esta vía de la RN 60 es de capital importancia para el Mercosur, ya que forma parte del corredor internacional Paso de San Francisco, que comunica con Chile, lo que favorece la actividad vitivinícola y minera, el sector turístico, la producción de frutas pasas y otras actividades agro ganaderas. En términos de seguridad, la repavimentación del tramo brindará condiciones óptimas de transitabilidad a los más de 800 vehículos que circulan a diario por la zona.
Antes de iniciar un viaje, es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/estado-de-las-rutas o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico a la dirección [email protected]. Para conocer más sobre “La Ruta Natural”, ingresar a www.larutanatural.gob.ar
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.