
Georgieva: "Es muy importante que la Argentina mantenga el rumbo" económico
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva sostuvo que "es muy importante que la Argentina mantenga el rumbo tal como lo hizo tan exitosamente durante los últimos meses", tras la reunión que mantuvo con el Presidente en Bali, Indonesia.
16/11/2022 RedacciónEl presidente Alberto Fernández y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunieron este miércoles en Bali, Indonesia, en un encuentro en el que la titular del organismo le manifestó al jefe de Estado la importancia de mantener el rumbo económico en la Argentina.
"Es muy importante que la Argentina mantenga el rumbo tal como lo hizo tan exitosamente durante los últimos meses", dijo Georgieva tras el encuentro en declaraciones a la prensa.
La reunión se realizó entre las 17.25 (hora local, 6.25 de la Argentina) y las 18.15 (7.15 de la Argentina) en el salón Tampa Ksiring del Hotel Meliá.
En el encuentro, Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Por su parte, Georgieva estuvo junto a Gita Gopinath, consejera Económica y directora del Departamento de Estudios; Kristina Kostial, directora gerente adjunta del organismo; Christian Mumssen, director de Finanzas; y Krishna Srinivasan, director del departamento de Asia y el Pacífico.
En la reunión, se habló del costo de la guerra en Ucrania, con la idea de reducir las metas de pago de la deuda, mientras que, sobre el tema de los sobrecargos, Georgieva se comprometió a tratarlo en el board en diciembre próximo, dijeron fuentes oficiales.
Fernández y Georgieva habían tenido un último contacto el 19 de septiembre en Nueva York, en el marco del 77° Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, oportunidad en la que le había pedido una solución al "problema de los sobrecargos", una distribución "más justa" de los Derechos Especiales de Giro (DEG) y la creación de un Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
En ese momento, el Presidente le había pedido a la titular del Fondo de que considerara la influencia negativa del actual contexto internacional sobre la Argentina.
En aquella oportunidad, Georgieva elogió ese día el avance del programa económico del Gobierno.
Además, Fernández le reiteró a la titular del Fondo su preocupación por encontrar una solución al problema de los sobrecargos, conocidos también como sobretasas que cobra el FMI; una distribución más justa de los Derechos Especiales de Giro (DEG) y la puesta en marcha del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.





Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.