
La FACEN realizará el sábado 19 el “PYDAY Catamarca 2022
El próximo sábado 19 de noviembre, tendrá lugar en el Aula Magna “Federico E. Pais”, de la UNCA, el gran evento “PYDAY Catamarca 2022”, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, con el respaldo de la Comunidad Python Argentina.
INFORMACIÓN GENERAL 16/11/2022 Redacción
La jornada fue declarada de interés por la Universidad Nacional de Catamarca; la Municipalidad de la Capital; los ministerios de Ciencia e Innovación Tecnológica; de Industria, Comercio y Empleo; y de Seguridad de la Provincia de Catamarca; además, por la secretaria de Modernización y por el Banco de la Nación Argentina. Por otro lado, está patrocinada por el Vicerrectorado de la UNCA; la secretaria de Investigación y Posgrado y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), entre otros.
El acto de apertura tendrá lugar a las 9:00 con la presencia de las autoridades de la FACEN y universitarias en general, tras lo cual dará inicio una intensa jornada que incluirá talleres y charlas a cargo de disertantes de reconocida trayectoria, además de actividades interactivas y sorteos de importantes premios.
El evento es gratuito, se entregarán certificados y su objetivo es promover el uso y desarrollo del lenguaje de programación PHYTON y las tecnologías, proyectos, investigaciones y conocimientos vinculados. Python es un lenguaje de programación de alto nivel que se utiliza para desarrollar aplicaciones de todo tipo.
Disertarán profesionales como Facundo Batista, fundador de Python Argentina y presidente de la Asociación Civil Python Argentina; Luciana Luque, del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos, CONICET, UNLP; Manuel Carlevaro del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos, CONICET, UNLP; y Cintia Sosa Chasampi, de la FACEN. También lo hará Edgardo Bonzi, de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC; Juan Nehuen González Montoro, de Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC; y Carlos Exequiel Arias, del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral y CONICET. Además, lo harán Ivanna Lazarte y Paola Beltramini, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA; Camila Lovera de la secretaría de Modernización, del ministerio de Economía de Catamarca; Walter Vivanco, de OSEP, y otros.
18 de noviembre: talleres Pre Pyday
El viernes 18 de noviembre, la FACEN brindará los talleres “PRE PYDAY”, preparatorios del gran evento “PYDAY Catamarca 2022”. Se realizarán en el Salón Amarillo de la UNCA y estarán a cargo de Facundo Batista, Cintia Sosa Chasampi y Carlos Jais.


"El financiamiento de la universidad pública involucra a toda la sociedad"

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
