
Fechas de pago confirmada para empleados municipales
La Municipalidad de la Capital informó el calendario de pago para agentes municipales, correspondiente al mes de octubre de 2025.


El próximo sábado 19 de noviembre, tendrá lugar en el Aula Magna “Federico E. Pais”, de la UNCA, el gran evento “PYDAY Catamarca 2022”, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, con el respaldo de la Comunidad Python Argentina.
INFORMACIÓN GENERAL 16/11/2022 Redacción
La jornada fue declarada de interés por la Universidad Nacional de Catamarca; la Municipalidad de la Capital; los ministerios de Ciencia e Innovación Tecnológica; de Industria, Comercio y Empleo; y de Seguridad de la Provincia de Catamarca; además, por la secretaria de Modernización y por el Banco de la Nación Argentina. Por otro lado, está patrocinada por el Vicerrectorado de la UNCA; la secretaria de Investigación y Posgrado y la Asociación de Trabajadores de la Educación  de Catamarca (ATECA), entre otros.
El acto de apertura tendrá lugar a las 9:00 con la presencia de las autoridades de la FACEN y universitarias en general, tras lo cual dará inicio una intensa jornada que incluirá talleres y charlas a cargo de disertantes de reconocida trayectoria, además de actividades interactivas y sorteos de importantes premios.
El evento es gratuito, se entregarán certificados y su objetivo es promover el uso y desarrollo del lenguaje de programación PHYTON y las tecnologías, proyectos, investigaciones y conocimientos vinculados. Python es un lenguaje de programación de alto nivel que se utiliza para desarrollar aplicaciones de todo tipo.
Disertarán profesionales como Facundo Batista, fundador de Python Argentina y presidente de la Asociación Civil Python Argentina; Luciana Luque, del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos, CONICET, UNLP; Manuel Carlevaro del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos, CONICET, UNLP; y Cintia Sosa Chasampi, de la FACEN. También lo hará Edgardo Bonzi, de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC; Juan Nehuen González Montoro, de Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC; y Carlos Exequiel Arias, del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral y CONICET. Además, lo harán Ivanna Lazarte y Paola Beltramini, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA; Camila Lovera de la secretaría de Modernización, del ministerio de Economía de Catamarca; Walter Vivanco, de OSEP, y otros.
18 de noviembre: talleres Pre Pyday
El viernes 18 de noviembre, la FACEN brindará los talleres “PRE PYDAY”, preparatorios del gran evento “PYDAY Catamarca 2022”. Se realizarán en el Salón Amarillo de la UNCA y estarán a cargo de Facundo Batista, Cintia Sosa Chasampi y Carlos Jais.

La Municipalidad de la Capital informó el calendario de pago para agentes municipales, correspondiente al mes de octubre de 2025.

El Boticario dará lugar a un nuevo taller que invita a quienes amen la ficción y deseen dar vida a sus ideas: teoría, práctica y creatividad.



Llegando a la última semana, habrá cuatro días feriados por fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Aguas de Catamarca realizó una compleja maniobra en la cañería de descarga del dique para minimizar una fuga significativa y preservar el sistema hídrico regional.


El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.



Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.



