
Piden informe sobre la situación de la minera Liex SA
En el marco de la 22° Sesión Ordinaria de la Cámara Baja, tomó estado parlamentario el proyecto de resolución autoría de la diputada Silvana Carrizo mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo, informe sobre distintos aspectos relacionado al Proyecto minero Tres Quebradas, de la Empresa LIEX S.A., instalada en Fiambalá.
POLITICA Y ECONOMIA17/11/2022 RedacciónEl pedido dirigido a los ministerios de Minería, de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos; y la Secretaría de Medio Ambiente requiere conocer las condiciones laborales, de higiene y salubridad de los trabajadores que se encuentran afectos por el régimen 14 X 14; medidas de seguridad que se brindan a los mismos para desempeñar sus tares; existencia de estudios de agua utilizada para el consumo y la higiene de los trabajadores; los motivos que derivaron en el accionar de la Policía Minera y por qué, hasta la fecha, no se brindó claridad a la ciudadanía acerca de su
intervención; cantidad de personas evacuadas; hasta cuándo estarán vigentes las mediadas de no ingreso a la Empresa; y si el Estado Provincial tiene pensado asistir y resarcir a los trabajadores, y la respuesta brindada por el órgano correspondiente a la denuncia realizada por el SITRAC, entre otros.
Cabe recordar que, la empresa LIEX ZIGIN protagonizó hace poco tiempo las portadas de los diarios de mayor circulación de nuestra provincia, donde se informó que la misma fue intervenida por la Policía Minera y, en ese mismo acto, se ordenó la evacuación de los trabajadores que se encontraban desempeñando tareas a favor de aquella en la mina, explica la Diputada tras señalar que "esta situación se trató de un desenlace anunciado que pudo haberse evitado".
"Las irregularidades alrededor del funcionamiento de la misma fueron puestos en conocimiento, pero ni la empresa ni el gobierno tomaron cartas en el asunto en el momento oportuno" señala Carrizo al tiempo de recordar que desde
hace meses, más de un colega viene denunciando la carencia que padecen los obreros de esta explotación, poniendo en grave riesgo la integridad en el cuerpo y en la salud de los trabajadores.
En este sentido, la Legisladora menciona las condiciones de higiene, sanidad, alimenticias, salubridad del agua y servicio de salud, existiendo "una clara violación a los derechos humanos, así como a la normativa laboral, sanitaria y ambiental" por lo que considera de suma necesidad que las áreas correspondientes del Gobierno, "se hagan presentes en el recinto para dar respuestas a las diferentes inquietudes, se garanticen la efectiva protección de los trabajadores, así como las sanciones que pudiera corresponder a la empresa por su claro y reiterado incumplimiento".


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas


River, el club argentino mejor posicionado en el ranking mundial de la IFFHS
