


Mujeres de la Construcción buscan establecer políticas de equidad en la industria
En la sede de la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Catamarca) se llevó adelante, con la participación del vicegobernador Rubén Dusso, la reunión donde quedó conformada la Mesa de Equidad de dicha institución, integrada por mujeres protagonistas del sector en la búsqueda de programar, coordinar, realizar el seguimiento de la gestión y toma de decisiones en materias relativas a la incorporación transversal del enfoque de género en la industria.
17/11/2022 Redacción
Las mujeres participantes del encuentro fueron; la Cpn. Anahí Díaz, presidenta; la Arq. Luciana Viale Sandrín; la Arq. Mariel Seco; la Cpn Diana Seco; y la Lic. Paola Silva, extendiendo en la provincia la iniciativa a nivel nacional de un camino hacia la implementación de una Política de Género y Diversidad para la construcción, destacando la importancia de la equidad en todos los roles de la actividad empresarial: desde la conducción, pasando por administración y logística y hasta el trabajo en obra.
“El vicegobernador se sumó con gusto a la reunión; tanto como un ingeniero que se desempeñó muchos años en el sector de la construcción así como desde sus herramientas de observación actuales, como autoridad provincial, para brindarnos un panorama totalmente diferente al que nosotras hoy tenemos acceso”, expresó la presidenta de la Mesa, Anahí Díaz.
“Sin mencionar estadísticas, y apelando solamente al conocimiento popular, el sector de la construcción está altamente masculinizado. Y apelando a los números, según un informe del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y ONU Mujeres, solo el 2,07% de los trabajadores del sector son mujeres y entre sus tareas predominan la atención al público, administración y limpieza. Solo el 1,46% accede a cargos jerárquicos”, reza el documento que ordena los fundamentos de esta Mesa de Equidad de la Cámara de la Construcción.
“En primera instancia, se ha decidido la creación de una Comisión de Género y Diversidad para abordar el desarrollo de una agenda de equidad de género. Decisiones estratégicas como la conformación de esta Mesa son el puntapié inicial de un proceso de equidad imparable. Transversalizar la perspectiva de género debe hacerse desde la planificación de la obra hasta su ejecución: Promover un mayor acceso a las mujeres al sector de la construcción y generar las condiciones necesarias para que puedan desarrollar una trayectoria laboral libre, así como diseñar y ejecutar obras públicas que tomen en cuenta desde la etapa de planificación de los proyectos y a lo largo de todo el ciclo de la obra, las necesidades diferenciales de las mujeres, infancias, diversidades y otros sectores vulnerables”, continúa el documento.




El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Boca define dos cambios clave para visitar a Estudiantes por el Torneo Clausura

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Inicia una nueva fecha del Torneo Clausura: días, horarios y TV de todos los partidos


