
Conferencias sobre violencia de género
En el marco de la semana de lucha contra las violencias de género y como instancia de formación dentro de la Ley Micaela, se dictarán en la Facultad de Humanidades una serie de actividades para docentes, nodocentes y miembros del Consejo Directivo.
INFORMACIÓN GENERAL 18/11/2022 RedacciónEl miércoles 23 de noviembre, a las 18 hs., se llevará a cabo en el Aula Magna el conversatorio inaugural titulado “¿Se puede tapar el sol con la mano? Corriendo el velo a la naturalización de las violencias”; a cargo de las docentes Dra. Cecilia Canevari y Mg. Rosa Isac, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
El jueves 24 de noviembre, en horas de la mañana, se llevará a cabo el taller “Desafíos para la construcción de una universidad libre de violencias”; coordinado por las mismas docentes. Está dirigido a nodocentes, miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y al equipo de Atención del Protocolo de la Universidad Nacional de Catamarca.
Ese mismo jueves, a las 18 hs., la Dra. Mirta Antonelli, de la Universidad Nacional de Córdoba, brindará la conferencia titulada ¿”Y si ni siquiera nos percatamos”? Violencia contra las mujeres, escenarios y territorios; a desarrollarse en Aula 2 de la Facultad de Derecho.
Las actividades se proponen problematizar, desde una perspectiva histórica, las estructuras patriarcales y capitalistas en la configuración de las matrices que producen y reproducen desigualdades y violencias. Asimismo, se busca reflexionar sobre el rol de la Universidad en las transformaciones de las violencias.
Cabe aclarar que la formación tendrá continuidad durante el próximo año, en el que se brindarán otros espacios formativos.
Se invita al personal de la Facultad de Humanidades a inscribirse para poder certificar la participación, completando los formularios que se encuentran en la página de la facultad: www.huma.unca.edu.ar o al mail: [email protected]
La Ley Micaela
La Ley Micaela, N° 27499, fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante social y del Movimiento Ni Una Menos, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
Capacitarse en perspectiva de género significa comprender las múltiples aristas que componen las violencias y desigualdades de género, y entender que cada acción de gobierno tiene que tener en cuenta el impacto diferenciado en las mujeres y LGBTI+. Es obligación y responsabilidad del Estado, en todos sus estamentos y poderes, formarse en esta perspectiva para promover intervenciones adecuadas, que no reproduzcan y perpetúen prácticas desiguales y violentas.


Falleció Guillermo Melo, reconocido locutor de la radio catamarqueña

Se inaugurarán dos obras viales históricas en Andalgalá

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000

Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
