
Conferencias sobre violencia de género
En el marco de la semana de lucha contra las violencias de género y como instancia de formación dentro de la Ley Micaela, se dictarán en la Facultad de Humanidades una serie de actividades para docentes, nodocentes y miembros del Consejo Directivo.
INFORMACIÓN GENERAL 18/11/2022 Redacción
El miércoles 23 de noviembre, a las 18 hs., se llevará a cabo en el Aula Magna el conversatorio inaugural titulado “¿Se puede tapar el sol con la mano? Corriendo el velo a la naturalización de las violencias”; a cargo de las docentes Dra. Cecilia Canevari y Mg. Rosa Isac, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
El jueves 24 de noviembre, en horas de la mañana, se llevará a cabo el taller “Desafíos para la construcción de una universidad libre de violencias”; coordinado por las mismas docentes. Está dirigido a nodocentes, miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y al equipo de Atención del Protocolo de la Universidad Nacional de Catamarca.
Ese mismo jueves, a las 18 hs., la Dra. Mirta Antonelli, de la Universidad Nacional de Córdoba, brindará la conferencia titulada ¿”Y si ni siquiera nos percatamos”? Violencia contra las mujeres, escenarios y territorios; a desarrollarse en Aula 2 de la Facultad de Derecho.
Las actividades se proponen problematizar, desde una perspectiva histórica, las estructuras patriarcales y capitalistas en la configuración de las matrices que producen y reproducen desigualdades y violencias. Asimismo, se busca reflexionar sobre el rol de la Universidad en las transformaciones de las violencias.
Cabe aclarar que la formación tendrá continuidad durante el próximo año, en el que se brindarán otros espacios formativos.
Se invita al personal de la Facultad de Humanidades a inscribirse para poder certificar la participación, completando los formularios que se encuentran en la página de la facultad: www.huma.unca.edu.ar o al mail: [email protected]
La Ley Micaela
La Ley Micaela, N° 27499, fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante social y del Movimiento Ni Una Menos, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
Capacitarse en perspectiva de género significa comprender las múltiples aristas que componen las violencias y desigualdades de género, y entender que cada acción de gobierno tiene que tener en cuenta el impacto diferenciado en las mujeres y LGBTI+. Es obligación y responsabilidad del Estado, en todos sus estamentos y poderes, formarse en esta perspectiva para promover intervenciones adecuadas, que no reproduzcan y perpetúen prácticas desiguales y violentas.


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital




Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Gol de Lautaro y Messi para el triunfo de la seleccion en el ultimo amistoso del año
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

La empresa que Milei puso como "modelo" aplicó otra tanda de despidos y ya suma 200 en menos de un mes
Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

Noel Gallagher de Oasis visitó La Bombonera y desató la locura entre los hinchas de Boca
El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

