
Hábitat, arquitectura y paisaje en pospandemia
Organizadas por el departamento de Arquitectura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, y en adhesión a los 50 años de la institución, avanzaron en modalidad virtual las IV° Jornadas de Ciudad y Sustentabilidad “Hábitat, arquitectura y paisaje en pospandemia”.
INFORMACIÓN GENERAL 18/11/2022 RedacciónLas jornadas, que fueron declaradas de interés académico, tuvieron como destinatarios a docentes, investigadores, estudiantes, profesionales interesados y público en general, y giraron en torno a verificar críticamente los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje en los niveles avanzados de la carrera de Arquitectura.
El debate estuvo enfocado en los impactos de la pandemia en poblados y ciudades de Catamarca; ponderar el rol del paisaje en los nuevos escenarios urbanos y periurbanos; cotejar los resultados de los métodos lineales tradicionales de planificación y concepción de ciudades frente a la nueva realidad socio-ambiental.
El propósito, además, fue enriquecer la matriz epistemológica de las carreras de Arquitectura, orientar sobre las líneas prioritarias de investigación y extensión, exponer los avances proyectuales de la carrera de Arquitectura de la UNCA y generar una esfera colectiva de debate y reflexión en tiempos de post pandemia en el terreno de la arquitectura y el paisaje.
Con esta actividad, se busca deliberar sobre los impactos de la pandemia en poblados y ciudades de Catamarca y ponderar el rol del paisaje en los nuevos escenarios urbanos y periurbanos. Contó con conferencias impartidas por destacados profesionales de la arquitectura de Iberoamérica, como también exposiciones de estudiantes avanzados de la carrera de Arquitectura.
Las jornadas, a criterio de los organizadores, constituyen una oportunidad “para cotejar el rumbo de las carreras de Arquitectura, en particular la que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, concebida como una escuela de pensamiento, basada en la relación hombre-naturaleza y la recuperación de los métodos holísticos de percepción interfaces y patrones, tomando como base de verificación y discusión los avances de los proyectos de los alumnos”.
El programa abarcó, además, la exposición de trabajos destacados de alumnos de 4° año de la carrera de Arquitectura, con énfasis en “Arquitectura del Paisaje” y estudiantes de 5° año, con acento en “Diseño Integrador Arquitectónico”. De la misma manera expusieron sus trabajos los alumnos de 3° año.


Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.

Así será el cronograma electoral 2025 en Catamarca: fechas clave, boleta única y cambios que deberías conocer

Nuevos préstamos del Banco Nación para autos: cómo acceder en Catamarca



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
