


Hábitat, arquitectura y paisaje en pospandemia
Organizadas por el departamento de Arquitectura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, y en adhesión a los 50 años de la institución, avanzaron en modalidad virtual las IV° Jornadas de Ciudad y Sustentabilidad “Hábitat, arquitectura y paisaje en pospandemia”.
INFORMACIÓN GENERAL 18/11/2022 RedacciónLas jornadas, que fueron declaradas de interés académico, tuvieron como destinatarios a docentes, investigadores, estudiantes, profesionales interesados y público en general, y giraron en torno a verificar críticamente los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje en los niveles avanzados de la carrera de Arquitectura.
El debate estuvo enfocado en los impactos de la pandemia en poblados y ciudades de Catamarca; ponderar el rol del paisaje en los nuevos escenarios urbanos y periurbanos; cotejar los resultados de los métodos lineales tradicionales de planificación y concepción de ciudades frente a la nueva realidad socio-ambiental.
El propósito, además, fue enriquecer la matriz epistemológica de las carreras de Arquitectura, orientar sobre las líneas prioritarias de investigación y extensión, exponer los avances proyectuales de la carrera de Arquitectura de la UNCA y generar una esfera colectiva de debate y reflexión en tiempos de post pandemia en el terreno de la arquitectura y el paisaje.
Con esta actividad, se busca deliberar sobre los impactos de la pandemia en poblados y ciudades de Catamarca y ponderar el rol del paisaje en los nuevos escenarios urbanos y periurbanos. Contó con conferencias impartidas por destacados profesionales de la arquitectura de Iberoamérica, como también exposiciones de estudiantes avanzados de la carrera de Arquitectura.
Las jornadas, a criterio de los organizadores, constituyen una oportunidad “para cotejar el rumbo de las carreras de Arquitectura, en particular la que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, concebida como una escuela de pensamiento, basada en la relación hombre-naturaleza y la recuperación de los métodos holísticos de percepción interfaces y patrones, tomando como base de verificación y discusión los avances de los proyectos de los alumnos”.
El programa abarcó, además, la exposición de trabajos destacados de alumnos de 4° año de la carrera de Arquitectura, con énfasis en “Arquitectura del Paisaje” y estudiantes de 5° año, con acento en “Diseño Integrador Arquitectónico”. De la misma manera expusieron sus trabajos los alumnos de 3° año.


Emotiva visita de la Madre del Valle a abuelos de Catamarca

Santa María refuerza su red eléctrica con ampliación del Parque Solar de VIPSA

Catamarca fortalece la trazabilidad y el valor agregado de la fibra de vicuña

Hubo una caída interanual del 5,2 en septiembre y del 1,1 contra el mes previo. “Necesitamos que la producción argentina se vuelva a tener en cuenta", rogaron desde ADIMRA.

Ub obrero cayo desde un techo, fue asistido por el SAME


Brasil se consolida como el destino favorito para el verano 2026: cuánto salen los vuelos



Gigantes de Wall Street analizan sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

Tras la derrota de la Sub-20 ante Marruecos Messi les dio un sentido mensaje
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.