
Triángula creó climas y paisajes musicales de lujo en su paso por Catamarca
El Cine Teatro Catamarca celebró la noche del jueves 17 de noviembre sus 70 años con una velada de lujo, bajo la organización de la Secretaría de Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.
CULTURA 18/11/2022 RedacciónEl telón se abrió y luces azules irrumpieron el negro de la sala. El triángulo que conforman Nadia Larcher, Micaela Vita y Noelia Recalde, se acercó paso a paso al escenario en un ingreso que marcó el pulso de lo que sería el concierto.
El segundo triángulo, conformado por Juan Saraco en guitarras, Jonatan Szer en batería y percusión y Lucas Bianco en bajo, termina de dar forma al ensamble de voces que se entremezclan y complementan convirtiéndose en una voz colectiva.
Una voz en off anunciaba, “estamos en el mismo lugar. Ritual, invocación, reconocimiento”. A sala llena, el proyecto Triángula brindó un concierto performático con arreglos vocales e instrumentales que fueron creando climas y paisajes.
La gestualidad, el vestuario, el orden de las canciones, los movimientos, la iluminación dieron forma a una experiencia integral y emotiva.
“La voz, tu voz, mi voz; será nuestra o no será de nadie", el recitado de Nadia Larcher en la canción Testamento se llevó las primeras ovaciones y aplausos.
Otro momento de alta emotividad llegó con la canción Aldacira, inspirada en la tejedora catamarqueña Aldacira Flores, que incorpora fragmentos de su propia voz.
Hasta el final, el concierto fue in crescendo, recorriendo géneros que van desde el rock y el jazz, hasta el folklore, pasando por sonidos más contemporáneos como el rap, desplegando versatilidad y misticismo.
Cerró la noche Agua dorada, que ya se podría considerar un himno de la banda. La canción hizo levantar al público de sus asientos y cantarla a viva voz hasta terminar en un aullido colectivo, dando cierre a la experiencia Triángula.
Identidad Triángula
El proyecto articula interpretación musical, performance corporal, vestuario, iluminación y locación. Toda la identidad circula alrededor del universo femenino entendido política y poéticamente en el contexto de las transformaciones sociales vividas en los últimos años, teniendo a la canción popular como territorio de resistencia, como acción política concreta y como reflexión posible.
Las tres artistas tienen un destacado recorrido tanto como solistas y con sus proyectos grupales: la andalgalense Nadia Larcher, con el ensamble Don Olimpio y el Proyecto Pato, en los que despliega su maravillosa calidad interpretativa; la porteña Micaela Vita en Duratierra, una de las bandas que mejor ha sabido conjugar la tradición del folklore con los sonidos más contemporáneos y la entrerriana Noelia Recalde junto al exquisito trío Valbé y en su debut solista Palabra (2019), del que se extraen algunos temas para Triángula.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

