
"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada


El Consejo Superior de la UNCA aprobó por unanimidad ayer la creación de la carrera de medicina.
23/11/2022 Redacción
El de hoy es el último paso que se da desde la UNCA para la implementación de esta nueva oferta académica.
Ahora el proyecto será enviado a Buenos Aires para la evaluación y aprobación de la Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y el Ministerio de Educación de la Nación “Para el dictado tenemos que tener el aval tanto de la CONEAU como del Ministerio de Educación de la Nación. La comisión estuvo trabajando con mucha responsabilidad y generó una propuesta muy importante para el dictado de la carrera. Hoy ya la tenemos y estamos muy contentos de haber dado este paso tan importante”, expresó el Rector, Oscar Arellano. Finalmente, agregó que la evaluación en Nación “es un formalismo, CONEAU puede hacer alguna observación, o plantear alguna modificación, pero en definitiva la implementación de la carrera es un hecho”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Omar Barrionuevo, consideró la aprobación como un “hecho histórico” en coincidencia con el 50º aniversario de la creación de la UNCA. “Podemos dar cumplimiento a un anhelo de toda la comunidad de Catamarca, que es ofrecer a nuestros jóvenes la posibilidad de estudiar y graduarse como médico o médica en la Universidad de Catamarca. Nos resta esperar el análisis técnico y académico de la propuesta que elevamos a la CONEAU, desde donde se determinará su aprobación definitiva para poder estar habilitados a las primeras inscripciones, y estimamos que a mediados 2023 podremos iniciar el curso introductorio a la carrera”, concluyó.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.


Aseguraron que el siniestro pudo haberse evitado. Pidieron a la fiscal que investiga el caso que impulse la realización de pruebas.

El acusado, padre del chico, lo trasladó a Entre Ríos. Contaba con una restricción de acercamiento.

Cesó sus actividades por la caída en las ventas y la apertura de importaciones. Tenía las licencias oficiales de River y de Boca.
