


Reconocimiento de CONEAU al Doctorado en Ciencias Exactas y Naturales
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, otorgó reconocimiento oficial y validez nacional al título de la Carrera de Posgrado Doctorado en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN).
29/11/2022 Redacción
La decana de la FACEN, Lic. Beatriz López, destacó la trascendencia que tiene este dictamen de CONEAU para la Facultad y disciplinas afines, ya que permite acrecentar la formación de recursos humanos de posgrado en la FACEN y en la UNCA, lo que promoverá la consolidación de los grupos de investigación en las distintas áreas temáticas que se desarrollan y generar nuevas líneas de investigación.
Se trata de una carrera de posgrado con un plan de estudios semiestructurado que consta de un trayecto obligatorio compuesto de cuatro cursos de formación general que otorgará 200 créditos, de un trayecto posterior personalizado en el cual el doctorando obtendrá 200 créditos adicionales y culminará la carrera con la defensa de una Tesis Doctoral.
Esta carrera persigue que los futuros Doctores sean críticos y capaces de generar nuevos conocimientos que contribuyan al desarrollo de la sociedad, con capacidad de integrar equipos de investigación y aportar a la formación de nuevos recursos humanos.
La carrera Doctorado en Ciencias Exactas y Naturales se suma a la oferta académica de posgrado de la FACEN: Doctorado en Energías Renovables, acreditada por CONEAU, Maestría en Gestión y Conservación Ambiental, Acreditada y categorizada “A” por CONEAU, y la Especialización en Educación Matemática, también acreditada por CONEAU.
Los requisitos son: poseer título de grado de nivel universitario de carreras del campo de las Ciencias Exactas y Naturales o disciplinas afines, cuya duración no sea inferior a los cuatro años, otorgado por una Universidad Argentina o extranjera, presentar Curriculum Vitae, elevar Nota de solicitud de admisión, acreditar dominio de competencia lecto-comprensiva de inglés, presentar dos cartas de aval académico de profesores o investigadores que hayan conocido o trabajado con el/la aspirante, mantener entrevistas con dos miembros del Cuerpo Académico o del Comité
Académico, en las cuales se evaluará la aptitud y los conocimientos generales del candidato.
Para mayor información, enviar un mail a [email protected]




Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Lionel Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026

Crimen de Casa de Piedra: condenan a 11 años de prisión a Hernán Bautista Herrera


