
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
El presidente del PRO Catamarca y ex diputado provincial Carlos Molina cuestiono a través de sus redes sociales una obra en Nueva Coneta departamento Capayán denominada "Nuevo Centro de Desarrollo Infantil".
POLITICA Y ECONOMIA30/11/2022 RedacciónEn el video hace una serie de cuestionamientos sobre la obra y hasta llega a decir de esa obra que por un lado la llama despectivamente "un galpón con techo de chapa" y por otro lado afirma que "cualquier egresado de la escuela industrial o un maestro mayor de obras la puede hacer".
Molina aseveró incluso que "hasta empresas familiares pueden hacer estas obras" y agregó "esta obra sale 38.000.000 millones de pesos" tal como lo dice el cartel puesto en la obra.
Al final los planteos de la oposición poco se entienden y al parecer primero buscan que denunciar y cuestionar sin investigar cuando el procedimiento es realmente a la inversa, primero averiguar realmente si lo que van a decir o denunciar es como ellos piensan o pueden caer en el ridículo de decir cualquier barrabasada.
En Catamarca esta obra realmente cuesta 38.899.997 millones de pesos y en Tucumán tal cual sale en el cartel en la vecina provincia cuesta 41.590.343, es decir casi 3.000.000 de pesos más.
A decir verdad, no se entiende bien el discurso de la oposición porque si el gobierno hubiera contratado alguna empresa familiar o alguna otra compuesta por jóvenes recién recibidos de la escuela industrial hubieran hecho un escandalo aduciendo que seguramente son testaferros de algún funcionario o peor aún que era una irresponsabilidad que le den a jóvenes sin experiencias este tipo de obra donde van a acudir niños.
Lamentablemente no esperemos escuchar de como la oposición resolvería los problemas de la gente, que propone en relación a la seguridad, salud, educación, trabajo, turismo etc desde hace un tiempo y hasta las elecciones vamos a escuchar y ver solo denuncias sin fundamentos bajo la premisa de "miente, miente que algo quedara".
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.