
La Justicia habilitó a Manzur a presentarse como candidato a vicegobernador de Tucumán
El fallo de la Corte declara que, "de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 90 de la Constitución de Tucumán, el Gobernador que ha sido elegido en dos oportunidades consecutivas para tal función puede ser propuesto como candidato a, y eventualmente elegido como, Vicegobernador en el siguiente período".
POLITICA Y ECONOMIA01/12/2022 RedacciónLa Corte Suprema de Justicia de la provincia de Tucumán hizo lugar al recurso de amparo que había presentado el actual jefe de Gabinete, Juan Manzur, para que se le permitiera presentarse como candidato a vicegobernador de esa provincia en las elecciones del año próximo, informaron hoy fuentes judiciales.
El fallo, firmado por los vocales Daniel Leiva, Antonio Estofán y Eleonora Rodríguez Campos, hizo lugar al recurso que había presentado Manzur en octubre de este año, y tuvo la disidencia de los vocales Claudia Sbdar y Daniel Posse.
Por su parte, Manzur, gobernador de Tucumán en uso de licencia, afirmó esta mañana que "hoy no hay candidaturas" y que "es muy pronto", y remarcó que "las cuestiones de la política se van a decidir el año que viene".
"La elección en Tucumán para elegir autoridades provinciales va a ser, de acuerdo a lo que marca la Constitución en la provincia, el 14 de mayo. Hoy no hay candidaturas, es muy pronto: falta mucho tiempo todavía, las cuestiones de la política se van a decidir el año que viene", respondió en la conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada al finalizar la reunión de Gabinete.
Manzur había recurrido al máximo tribunal de su provincia para solicitar una acción de amparo ante la "discriminación lesiva a los derechos humanos básicos debida a la omisión normativa constitucional arbitraria e ilegítima, que no contempla la posibilidad de que el actual gobernador pueda ser candidato a vicegobernador en las próximas elecciones provinciales".
El fallo de la Corte declara que, "de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 90 de la Constitución de Tucumán, el Gobernador que ha sido elegido en dos oportunidades consecutivas para tal función puede ser propuesto como candidato a, y eventualmente elegido como, Vicegobernador en el siguiente período".
Manzur fue elegido por primera vez como gobernador de la provincia en 2015 y reelecto en 2019.
Luego, en septiembre de 2021, tomó licencia de su cargo para asumir como jefe de Gabinete de Ministros de la Nación a pedido del presidente Alberto Fernández.
En la rueda de prensa de esta mañana, Manzur se refirió al fallo del máximo tribunal de Tucumán, que le habilitó participar como candidato a vicegobernador en la elección del próximo mandatario provincial.
En ese aspecto, puntualizó: "Lo que hubo es un fallo de la Corte Suprema de Justicia en la provincia de Tucumán en el cual los cinco miembros ratificaron que no hay ninguna objeción, en el caso que se decida que yo pueda ocupar un cargo electivo".
En tanto, sobre la actuación del actual gobernador Osvaldo Jaldo al frente de la provincia, remarcó: "Hoy la provincia de Tucumán, y eso me consta, está enfocada fundamentalmente en la gestión".


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

