
Nación aprobó el financiamiento por $2.000 millones para concluir el camino a El Tolar
El gobernador Raúl Jalil confirmó que el Gobierno Nacional aprobó el financiamiento para completar la apertura de traza y consolidación del camino a El Tolar, una de las obras más pedidas por esta comunidad del norte de Belén.
POLITICA Y ECONOMIA02/12/2022 RedacciónNación autorizó a Vialidad Nacional el financiamiento de $2.091.998.292,22 para completar la obra de apertura de traza y consolidación en camino de montaña empalme Ruta Nacional Nº 40-Asampay-El Tolar. El plazo para la ejecución de la mencionada obra es de 18 meses, según especifica la resolución nacional.
La obra del camino a El Tolar se puso en marcha en agosto del año pasado con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y otras autoridades nacionales. El Gobierno de Catamarca, a través de Vialidad Provincial, inició los trabajos de apertura de traza de los primeros kilómetros del camino y avanza a buen ritmo. Con el financiamiento aprobado, la obra tomará más impulso en los próximos meses.
La construcción del camino a El Tolar comprende un recorrido de 26 kilómetros en montaña desde el empalme de Ruta 40 hasta el paraje El Tolar, donde vive una comunidad de 90 personas entre niños y adultos. La Provincia financia la ejecución de 10 kilómetros del camino, mientras que los 16 kilómetros restantes se ejecutarán con el financiamiento aprobado por Nación.
“Recibimos con enorme satisfacción la noticia de que Nación aprobó el financiamiento para completar el camino a El Tolar, una obra esperada por mucho tiempo que pronto será una realidad y mejorará la vida de la comunidad”, afirmó el gobernador Jalil tras conocer la noticia.
Y remarcó que la misma es posible “gracias a un Gobierno Nacional con mirada federal y apertura para trabajar en conjunto. El camino a El Tolar es una obra más que muestra la voluntad del presidente y su equipo para que todos los argentinos, en cualquier rincón del país, tengan las mismas posibilidades de desarrollo”.
El camino es una demanda histórica de la población del norte de Belén, ya que las características del paraje lo convierten en un lugar de difícil acceso y esta obra permitirá una mejor conexión con otras localidades, el traslado del alimento diario, el traslado en casos de enfermedades, entre otras necesidades de la comunidad.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas


River, el club argentino mejor posicionado en el ranking mundial de la IFFHS
