
Provincia aportó a municipios casi $3.500 millones en lo que va del año
El Gobernador se reunirá con los intendentes la próxima semana para realizar un balance de la gestión anual.
POLITICA 03/12/2022 RedacciónEl gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, donde dialogaron sobre los aportes que se realizaron a los municipios de la provincia en lo que va del 2022.
En este contexto, desde el Ministerio de Economía informaron que los municipios de la provincia recibieron, a noviembre de este año, un total de $3.499.966.399 millones de pesos en aportes extras de Coparticipación provincial.
Se trata de desembolsos extras que se giraron para gastos de capital y emergencia financiera a los municipios, con el objetivo de apoyar el crecimiento de todas las jurisdicciones del interior y mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada rincón de la provincia.
Las autoridades acordaron que la próxima semana se convocará a un desayuno de trabajo a los intendentes para realizar un balance de la gestión anual, evaluar el trabajo conjunto efectuado y proyectar obras y acciones de gobierno para 2023.
Aportes para obras
En otra línea, desde la Secretaría de Asuntos Municipales dieron a conocer que se destinó más de $450 millones de pesos a los municipios del interior para la concreción de diversas obras que mejorarán la vida de los catamarqueños y catamarqueñas.
En este sentido, se invirtieron $50 millones de pesos en la construcción de viviendas sociales y módulos habitacionales para que los vecinos cumplan el sueño del hogar propio o mejoren el confort de sus viviendas.
Para atender uno de los temas centrales en cada municipio, como la concreción de diversas obras de infraestructura pública y de prestaciones de servicios públicos, el Ejecutivo provincial destinó $160 millones de pesos para obras escolares, deportivas y turísticas y $100 millones para la reconvención de la iluminación a tecnología led.
Mientras que, para potenciar y mejorar la prestación de servicios públicos y la adquisición de bienes de capital, se emplearon $60 millones de pesos y $80 millones para obra pública de instituciones, cordones cunetas y demás.
Entre los municipios beneficiados están Andalgalá, Capital, El Alto, Fiambalá, Fray Mamerto Esquiú, Huillapima, Icaño, Las Juntas, La Puerta, Los Altos, El Rodeo, Mutquín, Paclín, Pomán, Recreo, Tinogasta, Valle Viejo, Londres, Recreo, Aconquija y Santa Rosa.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
