
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Dirigentes locales de JxC acompañaron a Rodríguez Larreta en un encuentro Federal
POLITICA Y ECONOMIA15/09/2022Dirigentes catamarqueños de Juntos Por el Cambio participaron este jueves del encuentro convocado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el diputado nacional por Mendoza Omar de Marchi. El evento reunió a más de 150 dirigentes de todo el país bajo el lema “Preparándonos para gobernar: un país federal”. Por nuestra provincia, estuvieron presentes los diputados nacionales Francisco Monti y Rubén Manzi; los diputados provinciales, Enrique Cesarini y Natalia Saseta; el presidente del PRO catamarqueño Carlos Molina, el diputado (mc) Diego Figueroa, y militantes del PRO y la CC-ARI, Abdón Román Rodríguez Serur y Alfonsina Parra.
En su alocución, Rodríguez Larreta expresó la necesidad de que “Argentina vuelva a ser un país Federal”, y alentó a la dirigencia a trabajar con el objetivo de “transformar el país”, para lo cual instó a “ganar en todas las provincias, en Catamarca, en Tucumán, y sumar gobernadores y municipios” a Juntos Por el Cambio. “Estoy convencido de que hay que terminar con la grieta. Es difícil ponerse de acuerdo, pero es lo que cambia la Argentina”, afirmó el Jefe de Gobierno, y agregó: “Hay que tener más coraje para consensuar con el que piensa distinto que para pelearse. La firmeza que la Argentina necesita es la de solucionar los problemas de la gente”.
También destacó que las fuerzas que integran Juntos Por el Cambio están trabajando en la elaboración de un plan de gobierno con la mirada puesta en llevar al país hacia un camino de desarrollo. “Para solucionar los problemas tenemos que llegar preparados. Estamos trabajando en la definición del plan y en el consenso con nuestros socios políticos. Tan importante como tener un plan es tenerlo consensuado” detalló. “Lo que va a cambiar el país no es aprobar leyes los primeros días, sino que éstas se mantengan veinte años. La unidad se expresa con que lleguemos juntos al 10 de diciembre del año que viene, pero sabiendo lo que hay que hacer”, sostuvo.
Los paneles estuvieron a cargo de Enrique Szewach, ex director del Banco Central; Jorge Faurie, ex canciller argentino; y Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina. La moderación del encuentro la hizo Julia Pomares, ex directora de CIPPEC y actual jefa de asesores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Contra declaraciones de Bullrich
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
La atención será totalmente virtual del 20 al 27 de octubre por tareas operativas, con líneas telefónicas y correo electrónico habilitados para trámites y consultas.
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.