
Cierre de talleres culturales que dicta la UNCA en barrios de la ciudad
La Universidad cuenta con cinco Centros Comunitarios de Extensión (CECOE) donde se capacita a niños, jóvenes, y adultos mayores en distintas expresiones artísticas y apoyo escolar
CULTURA 12/12/2022 RedacciónDanza, canto, guitarra, teatro, murga, y pintura, son algunas de las propuestas artísticas que la UNCA lleva a los distintos barrios de la ciudad Capital, a través de los Centros Comunitarios de Extensión –CECOE-, que dependen de la Secretaría de Extensión de la Universidad. Estos espacios generados hace nueve años funcionan en los barrios: Santa Marta, Achachay, Huayra Punco, El Mastil, y Villa Eumelia, y cuentan con amplia aceptación de la comunidad en general, que año a año demanda a los docentes nuevas propuestas culturales.
En ese marco, desde la Secretaría de Extensión se organizaron distintas actividades que visibilizan el arduo trabajo realizado durante el año por los docentes que apuestan a ampliar el alcance de las capacitaciones a más barrios de la ciudad. Una de ellas la “UNCA es Arte” que consistió en una muestra de los trabajos de los estudiantes del taller de pintura, además de presentaciones de danzas folclóricas, guitarra, canto, tango, teatro, entre otras. También el taller de teatro para adultos mayores, que se dicta en barrio El Mastil tuvo su cierre con una obra realizada en el patio de la Secretaría de Extensión, y se realizó una maratón familiar organizada por los Talleres de Folklore y de Fútbol del CECOE Villa Eumelia. Por otra parte, está previsto un Encuentro de Talleres de Tango el próximo 12 de diciembre.
“Fue un año hermoso, donde los profes dieron de todo y más, su trabajo fue impecable y digno de destacar. Por la pandemia fue como empezar de nuevo por no poder estar presentes en las comunidades, así que fue todo un desafío, pero afortunadamente contamos con una excelente respuesta de la comunidad, y con el apoyo de los distintos referentes barriales”, expresó la profesora Teresa Barés. En ese sentido, comentó además que “la gente siempre nos pide más propuestas, la Secretaría, por ejemplo, este año estuvo presente en los barrios con apoyo escolar. En Huayra Punco estuvimos presentes con música, y también nos piden folclore, en Villa Eumelia están con folclore y fútbol, y para el año que viene solicitan guitarra, por suerte contamos con un fuerte vínculo con las comunidades, siempre se está pensando en donde hace falta la presencia de la UNCA”, concluyó.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.