
Cierre de talleres culturales que dicta la UNCA en barrios de la ciudad
La Universidad cuenta con cinco Centros Comunitarios de Extensión (CECOE) donde se capacita a niños, jóvenes, y adultos mayores en distintas expresiones artísticas y apoyo escolar
CULTURA 12/12/2022 RedacciónDanza, canto, guitarra, teatro, murga, y pintura, son algunas de las propuestas artísticas que la UNCA lleva a los distintos barrios de la ciudad Capital, a través de los Centros Comunitarios de Extensión –CECOE-, que dependen de la Secretaría de Extensión de la Universidad. Estos espacios generados hace nueve años funcionan en los barrios: Santa Marta, Achachay, Huayra Punco, El Mastil, y Villa Eumelia, y cuentan con amplia aceptación de la comunidad en general, que año a año demanda a los docentes nuevas propuestas culturales.
En ese marco, desde la Secretaría de Extensión se organizaron distintas actividades que visibilizan el arduo trabajo realizado durante el año por los docentes que apuestan a ampliar el alcance de las capacitaciones a más barrios de la ciudad. Una de ellas la “UNCA es Arte” que consistió en una muestra de los trabajos de los estudiantes del taller de pintura, además de presentaciones de danzas folclóricas, guitarra, canto, tango, teatro, entre otras. También el taller de teatro para adultos mayores, que se dicta en barrio El Mastil tuvo su cierre con una obra realizada en el patio de la Secretaría de Extensión, y se realizó una maratón familiar organizada por los Talleres de Folklore y de Fútbol del CECOE Villa Eumelia. Por otra parte, está previsto un Encuentro de Talleres de Tango el próximo 12 de diciembre.
“Fue un año hermoso, donde los profes dieron de todo y más, su trabajo fue impecable y digno de destacar. Por la pandemia fue como empezar de nuevo por no poder estar presentes en las comunidades, así que fue todo un desafío, pero afortunadamente contamos con una excelente respuesta de la comunidad, y con el apoyo de los distintos referentes barriales”, expresó la profesora Teresa Barés. En ese sentido, comentó además que “la gente siempre nos pide más propuestas, la Secretaría, por ejemplo, este año estuvo presente en los barrios con apoyo escolar. En Huayra Punco estuvimos presentes con música, y también nos piden folclore, en Villa Eumelia están con folclore y fútbol, y para el año que viene solicitan guitarra, por suerte contamos con un fuerte vínculo con las comunidades, siempre se está pensando en donde hace falta la presencia de la UNCA”, concluyó.




Poncho 2025: Entradas agotadas para el show de Abel Pintos
Estará el 18 de julio. La venta de entradas para esa noche en el escenario mayor se agotó rápidamente. Aún quedan tickets para otras fechas del festival.

Vuelve la Feria de Tienda C: arte, diseño y talento local en la Casa de la Cultura

Poncho 2025: Se duplica el cupo de entradas para personas con discapacidad

Los museos provinciales celebran el Día Internacional de los Museos 2025

La Capital premia el arte: cinco proyectos expositivos fueron seleccionados




Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%



Javier Milei con insultos a Axel kicillof anuncio que apelara la Sentencia
