
Cierre de talleres culturales que dicta la UNCA en barrios de la ciudad
La Universidad cuenta con cinco Centros Comunitarios de Extensión (CECOE) donde se capacita a niños, jóvenes, y adultos mayores en distintas expresiones artísticas y apoyo escolar
CULTURA 12/12/2022 RedacciónDanza, canto, guitarra, teatro, murga, y pintura, son algunas de las propuestas artísticas que la UNCA lleva a los distintos barrios de la ciudad Capital, a través de los Centros Comunitarios de Extensión –CECOE-, que dependen de la Secretaría de Extensión de la Universidad. Estos espacios generados hace nueve años funcionan en los barrios: Santa Marta, Achachay, Huayra Punco, El Mastil, y Villa Eumelia, y cuentan con amplia aceptación de la comunidad en general, que año a año demanda a los docentes nuevas propuestas culturales.
En ese marco, desde la Secretaría de Extensión se organizaron distintas actividades que visibilizan el arduo trabajo realizado durante el año por los docentes que apuestan a ampliar el alcance de las capacitaciones a más barrios de la ciudad. Una de ellas la “UNCA es Arte” que consistió en una muestra de los trabajos de los estudiantes del taller de pintura, además de presentaciones de danzas folclóricas, guitarra, canto, tango, teatro, entre otras. También el taller de teatro para adultos mayores, que se dicta en barrio El Mastil tuvo su cierre con una obra realizada en el patio de la Secretaría de Extensión, y se realizó una maratón familiar organizada por los Talleres de Folklore y de Fútbol del CECOE Villa Eumelia. Por otra parte, está previsto un Encuentro de Talleres de Tango el próximo 12 de diciembre.
“Fue un año hermoso, donde los profes dieron de todo y más, su trabajo fue impecable y digno de destacar. Por la pandemia fue como empezar de nuevo por no poder estar presentes en las comunidades, así que fue todo un desafío, pero afortunadamente contamos con una excelente respuesta de la comunidad, y con el apoyo de los distintos referentes barriales”, expresó la profesora Teresa Barés. En ese sentido, comentó además que “la gente siempre nos pide más propuestas, la Secretaría, por ejemplo, este año estuvo presente en los barrios con apoyo escolar. En Huayra Punco estuvimos presentes con música, y también nos piden folclore, en Villa Eumelia están con folclore y fútbol, y para el año que viene solicitan guitarra, por suerte contamos con un fuerte vínculo con las comunidades, siempre se está pensando en donde hace falta la presencia de la UNCA”, concluyó.


Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.


''Baila con Vane'' llevara el talento chacarero a las finales de sanzas urbanas en Tucuman

Ya tenemos representante para la Fiesta Nacional de los Estudiantes
La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC

Inaugura CATA, un espacio para vivir la identidad catamarqueña en la histórica Casa de Gobierno
ESTE JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.

El picante gesto de Chiqui Tapia tras la clasificación de los pibes de Argentina a la final

Los restos de Miguel Angel Russo fueron esparcidos en la bombonera
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.