
La Liga de Madres de Familia cumple 70 años en Catamarca
El miércoles 28 de diciembre, a las 20.00, se celebrará la Santa Misa de Acción de Gracias por el 70° aniversario de la Liga de Madres de Familia. La misma tendrá lugar en la Iglesia Inmaculado Corazón de María, ubicada en calle República entre Ayacucho y Caseros, ciudad capital.
INFORMACIÓN GENERAL 27/12/2022 RedacciónSe invita a la comunidad a acompañar a las integrantes de esta institución eclesial, que brinda un amplio servicio a la Iglesia y a la sociedad.
Reseña histórica
Desde la institución hicieron un breve repaso de la historia de este emblemático grupo de laicas, que en Catamarca inició su labor en 1952, poniendo la mirada en su fundador, el padre Manuel Moledo, quien crea el primer grupo de jóvenes de Acción Católica en Buenos Aires, inspirado en el recorrido de las calles del barrio marginal, donde se erigía la parroquia que él atendía.
En una de las asambleas de la Acción Católica, dijo que “la familia necesita una institución que la promueva a través de la mujer y la madre”. Un año después, en 1951, y junto a dirigentes provenientes de la Acción Católica, crea la Liga de Madres de Familia (LMF), constituida “en defensa de la familia-sacramento y de la mujer -madre y esposa”, a quien consideró que se debía “capacitar, orientar y evangelizar como pilar de su hogar, educadora y formadora de sus hijos, haciendo de él, un centro de irradiación de los valores cristianos”. De esta manera iba a convertirse en “la niña mimada de la Iglesia Católica” por esos años.
En Catamarca se funda en 1952. A lo largo de estos 70 años, cientos de valiosas mujeres se sumaron voluntariamente a esta importante iniciativa en distintos lugares del interior de la diócesis, como Tinogasta, Belén, Capayán, Fray Mamerto Esquiú, entre otros. Consideran que su época floreciente fue desde su creación hasta la década del ´80.
Los registros ubican sus primeras acciones en el local de calle Maipú N° 540, donde se asistía en cobertura de necesidades básicas de los hermanos más necesitados, incluyendo atención médica gratuita a través del servicio voluntario de médicos, proveyendo además los medicamentos indicados. Allí también, y por varios años, funcionó un Jardín de Infantes, subvencionado por la LMF.
Distintas parroquias de la Capital se fueron haciendo eco y formaron Secciones, algunas de las cuales aún subsisten. De estas Secciones nacieron las actuales Escuelas para Jóvenes y Adultos. En principio y siguiendo su postulado de “capacitar”, las mismas socias destinaron su tiempo y pericia para enseñar a otras madres, costura, tejido, cocina básica, puericultura, entre otras actividades. Esto llevó a construir salones (anexo a las parroquias) para tal fin, y dotar de los elementos necesarios para las actividades. Por ello no es casual que varias de estas escuelas funcionaran al amparo de las parroquias hasta el año pasado.
Muchas fueron y son las mujeres-madres que destinaron y destinan su tiempo en acciones para brindar a sus socias y a las familias variados servicios sociales abiertos a la comunidad y organizados de acuerdo con las necesidades de su lugar de acción.
También alienta y apoya las acciones de otras instituciones que trabajan en pos de los niños, jóvenes y adultos mayores de la jurisdicción, para aportar un granito de arena en la construcción de una sociedad mejor.
“Desde la Liga de Madres de Familia Diocesana y cada una de las Secciones: Sagrada Familia del barrio Villa Cubas, Santa Rosa de Lima, San Antonio de Padua, San Roque-Santa Lucia, Santa Teresita, Sagrada Familia de Nazareth en San Isidro, Valle Viejo; San Isidro Labrador de Las Juntas y San Cayetano en El Rodeo, departamento Ambato, queremos recordarlas y decir juntas: ¡Gracias y Felices 70 años en Catamarca!”, expresaron.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

