
El sueldo de los empleados públicos aumentará un 20,4% en septiembre
Los trabajadores de la Administración Pública Provincial tendrán un nuevo incremento en la liquidación de haberes del mes de septiembre. Percibirán un 20,4% de aumento en el salario, que se compone por la actualización bimestral por inflación correspondiente a los meses de julio y agosto, más un 6% adicional, que permite la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos.
POLITICA 15/09/2022
Los números fueron analizados en una reunión de trabajo que mantuvo el gobernador Raúl Jalil, junto a los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; de Salud, Manuela Ávila; de Economía, Alejandra Nazareno, y el asesor de Gobierno, Nicolás Rosales
Se debe recordar que el acuerdo de la pauta salarial general de la Administración Provincial se actualiza cada dos meses por inflación. Teniendo en cuenta esto, desde enero hasta la fecha los ingresos de los trabajadores aumentaron en promedio un 52%.
La ministra Verónica Soria recalcó que “la cláusula de limitación al incremento de los adicionales será de aplicación para los empleados que se incorporen a partir del 1 de septiembre a los distintos organismos de la administración”, por lo cual no se afectarán derechos adquiridos de los empleados en actividad.
En otro orden, cabe destacar que los profesionales de la Administración Pública también tendrán un incremento del 33% en el ítem por Responsabilidad Profesional.
Salud
En el caso de los profesionales de Salud, a partir de septiembre contarán con un nuevo adicional por Responsabilidad Profesional. El mismo será aplicado en tres sectores diferentes: para profesionales médicos, no médicos y técnicos. El aumento representará entre un 15% y 20%, según la carga horaria que tengan en su ámbito de trabajo, con lo cual el incremento para los profesionales de la salud será de entre $20.000 y $40.000.
El resto del personal sanitario tendrá, además de la actualización bimestral por inflación, el incremento en el concepto de Asistencia y Puntualidad equivalente al 6% del salario bruto para todos los agentes dependientes del Ministerio de Salud.
Docentes
En el marco de la Conciliación Obligatoria que tuvo audiencia el día de hoy con la Intersindical Docente, el Gobierno Provincial presentó como propuesta salarial que los docentes se adhieran a la paritaria nacional.
En este sentido, se debe mencionar que el Gobierno Nacional se encuentra en diálogo con los gremios docentes para llegar a un acuerdo sobre los aumentos hasta fin de año. Los incrementos aproximados propuestos por Nación se estiman en tres tramos: para el mes de septiembre un 24%, en noviembre un 12% y en diciembre un aumento del 5%.
Sobre la propuesta de adherirse a la paritaria nacional, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, explicó: “Desde el Ejecutivo sostuvimos todo el año reuniones con la Intersindical Docente. La propuesta de que los salarios estén sujetos a la Paritaria Nacional es un ofrecimiento que busca garantizar el normal dictado de clases”.
Soria mencionó que la Intersindical Docente no confirmó una posición ante la propuesta, ya que lo discutirán con las bases de afiliados y comunicarán en los próximos días si se acepta o no.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
